UGT denuncia que la pérdida de poder adquisitivo está “lastrando” la economía
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El sindicato UGT ha denunciado que la alta inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo están "lastrando" la economía Española, y ha reiterado su exigencia de subida salarial para reactivar el consumo y, con este, la actividad económica.
En una nota de este viernes tras conocer el dato adelantado del producto interior bruto (PIB) de 2022 -cuya variación anual se situó en el 5,5 %, mientras que la tasa del último trimestre del año fue del 0,2 %-, el sindicato valora ese avance anual, pero achaca la menor tasa de los últimos tres meses a la caída de la demanda interna.
Para UGT, la caída del consumo de los hogares es el "reflejo" de la combinación de la alta inflación, que terminó el año en una media del 8,4 %, y el moderado avance de los salarios pactados en convenio, que fue del 2,8 %.
Por este motivo, el sindicato insiste en que seguirá defendiendo los incrementos salariales y la subida "inmediata" del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.100 euros mensuales en 14 pagas, una medida, esta última, que considera "imprescindible" para reactivar el consumo.
La Redacción recomienda
-
Calviño apuesta por vigilar “muy de cerca” los márgenes empresariales
-
La CEIM rechaza la reforma de las pensiones porque lastra la creación de empleo
-
Las cadenas regionales lideran el mercado en cuatro comunidades autónomas
-
La OCDE mejora su previsión de crecimiento para España al 1,7% este año
-
Díaz dice que impulsará la negociación colectiva verde en la próxima presidencia de la UE
Lo último de La redacción
- Tamames pone a la venta en Amazon su discurso de la moción de censura de Vox
- Ariana Harwicz ve un “hito” la llegada de su obra “Matate, amor” a Hollywood
- UGT pronostica un año de alta conflictividad si no se desbloquean los convenios
- La ayuda a Ucrania y al Sur Global centran la jornada de la cumbre de la UE
- Oriente Medio afronta su Ramadán más frugal a la sombra del seísmo en Siria