‘As bestas’ y ‘Cinco lobitos’ brillan en los Premios Feroz
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
La película ‘As bestas’, dirigida por Rodrigo Sorogoyen, y ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruíz de Azúa, han sido las vencedoras de la décima edición de los Premios Feroz, al alzarse cada una con tres estatuillas en una gala muy reñida en la que también ha brillado las series ‘La ruta’ y ‘No me gusta conducir’, cada una con tres premios.
Esta edición, celebrada de nuevo en Zaragoza, ha estado marcada por la numerosa presencia femenina y por el homenaje con el Premio Feroz de Honor al cineasta internacional Pedro Almodóvar, que suma en su carrera veintidós largometrajes, dos cortometrajes, dos Oscar, un Ariel y numerosos Goya.
Julieta Serrano, Rossy de Palma, Aitana Sánchez-Gijón, Bibiana Fernández, Leonor Watling y Milena Smit han subido al escenario para realizar un viaje en el recuerdo y trabajo del director manchego por su “mirada sabia, exigente y gamberra”.
“En estos premios uno se siente de dos modos, y uno de ellos es muy frágil. Mi filmografía ha estado marcada por haber tenido una madre manchega con una cultura basada en la supervivencia y la falta de prejuicios a la hora de tener iniciativas”, ha compartido en su discurso, en el que se ha emocionado y ha admitido que “el cine muchas veces es la mejor terapia y el mejor reflejo de tu futuro”.
Alegato de Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar también ha querido hacer un alegato en defensa de la sanidad pública de España: “Los problemas de salud de los españoles nos afectan a todos independientemente de que algunos tengamos la oportunidad de acudir a la sanidad privada. Este aplauso es por los sanitarios a los que aplaudíamos durante la pandemia. Lo que están viviendo pone en peligro uno de nuestros pilares de nuestra sociedad”.
La presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra, ha reivindicado el lado “quinqui” de los premios y ha recordado que los críticos que los otorgan solo acompañan en el viaje que supone contar al público las obras: películas y series que son “transformadoras de verdad”.
La Redacción recomienda
- Susi Sánchez: “Villaronga sabía que ‘Loli Tormenta’ era su última película”
- Elvira Lindo: “No tengo voluntad de que los libros sean terapéuticos”
- Leonardo Padura: “En Cuba se me lee muy poco y mal”
- Galbete homenajea al poeta Joxean Artze con un cortometraje en Punto de Vista
- “Jol” y “wiski”, formas correctas de evitar extranjerismos
Lo último de La redacción
- Renta Corporación prevé ganar 7,7 millones en 2023, más del doble que en 2022
- Cuatro de cada diez vacantes ofrecen un contrato indefinido
- La cesta de la compra con el IVA rebajado sube un 2,93% respecto a enero
- La AIReF insta a “elevar el estándar de transparencia en el sector público”
- España enviará a Ucrania 6 carros de combate Leopard después de Semana Santa