Renault confirma que reducirá hasta el 15% su participación en Nissan
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El fabricante automotor francés Renault reducirá hasta el 15 % su participación en la nipona Nissan, un recorte que equiparará la tenencia entre ambos socios y se enmarca en la reestructuración de su alianza, confirmaron hoy en un comunicado conjunto.
En virtud del acuerdo, la firma francesa bajará hasta el 15 % su participación en Nissan desde el actual 43 %, equiparando así el porcentaje de acciones de Renault que está en manos del fabricante japonés, un reajuste que la firma nipona llevaba tiempo pidiendo para equilibrar la alianza.
El principio de acuerdo, que involucra también negociaciones en otras áreas de cooperación como la producción de vehículos eléctricos o la potenciación de sus negocios en Europa, la India y Latinoamérica, debe ser aprobado por los consejos de administración de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors, también integrado en la alianza.
En lo que a la participación mutua respecta, Nissan calificó la reestructuración como un paso hacia "una gobernanza equilibrada y una participación accionarial cruzada para fomentar eficiencias operativas", y es que ambas compañías tendrán derecho a voto inherente a sus acciones.
En el esquema actual dominante de Renault sobre Nissan, la firma japonesa no tenía derecho de voto en el fabricante francés, una reivindicación solicitada desde hace tiempo por la nipona.
El reajuste por parte de Renault se ejecutará mediante la transferencia a un fideicomiso francés de las acciones restantes, "donde los derechos de voto se verían 'neutralizados' para la mayoría de las decisiones, pero los derechos económicos (como dividendos) seguirán beneficiando por completo a Renault hasta que dichas acciones se hayan vendido", según detalla el comunicado.
La empresa japonesa no concretó un marco temporal para el cierre de la venta de dichas acciones.
Renault y Nissan han llegado también a un acuerdo para potenciar su colaboración en el desarrollo de sus negocios en Europa, Latinoamérica y la India en tres planos: los mercados, los vehículos y las tecnologías, apunta el texto sin ofrecer más detalles.
Por otro lado, Nissan invertirá en Ampere, la nueva división de coches eléctricos de Renault, "con el objetivo de convertirse en un accionista estratégico", señaló escuetamente la nipona.
El fabricante japonés de vehículos calificó estos acuerdos como "un hito importante" para "la definición de los nuevos cimientos" de su asociación con la firma francesa, y dijo que son el resultado de "varios meses de conversaciones constructivas".
Los acuerdos, "que se están ultimando", están sujetos a la aprobación de los consejos de administración de ambas empresas, que "planean hacer un anuncio inmediatamente después de las aprobaciones de la junta", cerró el comunicado.
Las acciones de la firma nipona con sede en Yokohama (sur de Tokio) acabaron la jornada en la Bolsa de Tokio un 0,68 % a la baja, después de que los medios locales adelantaran el acuerdo que fue posteriormente hecho público al cierre de la negociación.
Nissan y Renault forjaron su alianza en 1999 con una inversión inicial de la empresa francesa de unos 4.000 millones de dólares en la japonesa, sumida entonces en dificultades económicas.
El expresidente de ambas firmas Carlos Ghosn fue uno de los principales artífices de la alianza y desde que dejó el liderazgo del grupo a finales de 2018 a raíz de su detención en Japón por supuestas irregularidades fiscales, Renault y Nissan han discutido nuevas fórmulas de cooperación, sin acuerdo hasta ahora.
La Redacción recomienda
-
Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
-
Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity
-
La lluvia obliga al Jerte a cerrar su campaña cerecera con el 80% del fruto en los árboles
-
Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”
-
Fedea plantea penalizar también los contratos fijos discontinuos de corta duración
Lo último de La redacción
- Inés Arrimadas abandona la política tras el fracaso de Ciudadanos en el 28M
- El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso de Canto Tenor Viñas
- EH Bildu tiende la mano para formar gobiernos progresistas en Navarra, sin exclusiones
- Feijóo responde a Sánchez que el extremista es él e invita al PSOE a buscar un nuevo líder
- España envía una queja a Marruecos por decir que Ceuta y Melilla son marroquíes