Acuerdo del Govern catalán con el PSC para desbloquear los presupuestos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El Govern de Pere Aragonès y el PSC han alcanzado finalmente un acuerdo que permite desbloquear la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para este año.
El acuerdo consta de dos documentos: uno de 26 páginas referido a las medidas estrictamente presupuestarias y otro de tres páginas que recoge los compromisos para impulsar «grandes infraestructuras de país» que los socialistas ponían como condiciones para pactar, como el proyecto de Hard Rock en el Camp de Tarragona, la construcción de la Ronda Norte (B-40), la «modernización» del Aeropuerto de Barcelona-El Prat o mejoras en Cercanías de Renfe.
El entendimiento entre el Govern y el PSC llega después de que ERC aceptara la semana pasada la construcción de la B-40, como exigían los socialistas, lo que ha llevado a ambas partes a intensificar en los últimos días las negociaciones, que culminaron anoche.
Illa asegura que el pacto de presupuestos no es «un acuerdo de legislatura»
El líder del PSC, Salvador Illa, ha asegurado que el acuerdo al que ha llegado con el Govern para aprobar los Presupuestos de 2023 es «un ejercicio de responsabilidad en un momento complejo» pero no supone, en ningún caso, un pacto para lo que queda de legislatura.
Illa ha comparecido en rueda de prensa en el Parlament minutos después de que se haya hecho público el acuerdo entre el Govern y el PSC, después de que ERC aceptara la semana pasada la construcción del llamado cuarto cinturón de la capital, la B-40, como exigían los socialistas, lo que ha llevado a ambas partes a intensificar en los últimos días las negociaciones, que culminaron anoche.
Intento explícito de buscar consensos en la sociedad catalana
Este acuerdo presupuestario, ha dicho el líder de los socialistas catalanes en la rueda de prensa, es «un intento explícito y deliberado de buscar consensos en la sociedad catalana», pero no es «nada más que eso, un acuerdo presupuestario relevante» y «puntual».
Por ello, Illa ha asegurado que el pacto presupuestario no impedirá que el PSC siga trabajando «en la construcción de la alternativa» al actual Govern de ERC, aunque esta intención no evitará que los socialistas catalanes puedan llegar «a más acuerdos» con el ejecutivo de Pere Aragonès.
«No es habitual que el presidente de la Generalitat y el líder de la oposición firmen un acuerdo en materia presupuestaria», ha indicado Illa.
El líder del PSC ha afirmado que le preocupa «muy poco» que Aragonès pueda agotar o no la legislatura como president, pero ha dicho que le preocupa «que gobierne»: «Le hemos dado un instrumento para que gobierne», ha dicho con relación al pacto de presupuestos.
«La obsesión que tenía yo mismo y mi grupo parlamentario era no dejar a Cataluña sin presupuestos, pero queriendo incidir», ha asegurado en la rueda de prensa, en la que ha indicado que el PSC no ha encarado la negociación «con la calculadora electoral».
Una negociación de presupuestos que Illa ha definido como «muy trabajada, larga, en algunos momentos difícil» y que el PSC ha estado «a punto de tener que romperla», según ha dicho.
Comisión de seguimiento del cumplimiento del pacto
El Govern y el PSC han previsto una comisión para hacer seguimiento del cumplimiento del pacto, que se reunirá trimestralmente o cada vez que lo pida una de las partes.
Se trata, según Illa, de un principio de «confianza verificable»: «Nos movemos por el principio de buena fe», ha resuelto.
Sobre este acuerdo presupuestario, el secretario general de Units per Avançar, formación heredera de la extinta Unió Democràtica, Ramon Espadaler, ha asegurado que se trata de «un presupuesto de transición hacia el Govern Illa».
Espadaler, que es diputado en el Parlament integrado en el grupo del PSC-Units, ha asegurado que acordar «no está reñido con construir la alternativa al Govern Aragonès» y que el pacto busca «generar prosperidad».
Aragonès e Illa rubricarán su acuerdo a las 16:30h en el Palau de la Generalitat
El presidente catalán, Pere Aragonès, y el primer secretario del PSC y jefe de la oposición en Cataluña, Salvador Illa, rubricarán este miércoles a las 16:30 horas su acuerdo para la aprobación de los presupuestos para este año, en un acto en el Palau de la Generalitat.
El acto de firma del acuerdo tendrá lugar en la Sala de Diputados del Palau de la Generalitat, según ha informado la Oficina del President, después de que el Govern y el PSC hayan anunciado esta mañana su pacto presupuestario, que permitirá desbloquear las nuevas cuentas catalanas, ahora prorrogadas.
La Redacción recomienda
- Coldplay dedica a Tina Turner su deslumbrante ‘show’ de Barcelona e invita a Gipsy Kings
- El pulso de Collboni con Colau y los candidatos de la oposición centra el debate de TV3
- Estrasburgo pide información antes de admitir la denuncia contra España de Junqueras, Turull y Jordi Sánchez
- Cataluña y los «manteros» plantean un nuevo urbanismo en la Bienal veneciana
- Laporta sobre Messi: “El Barça puede competir con Arabia Saudí y con cualquiera”
Lo último de La redacción
- La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
- Núñez Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP, sin trincheras ni bloques
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
- Aragonès invita a los partidos soberanistas a un “frente” unitario ante un Gobierno PP-Vox
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”