Así será “Berlín”, la serie derivada de “La casa de papel”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
Berlín será el protagonista de la serie homónima derivada de "La casa de papel" que llegará a Netflix en diciembre y que, según su intérprete, Pedro Alonso, será un personaje que "no solo ha demostrado que es capaz de sobrevivir a la muerte, sino que roba para sentir”.
Rodada en París y Madrid, "Berlín" deja el papel principal a uno de los personajes que durante las cinco temporadas de “La Casa de Papel” ha tenido un recorrido heterogéneo y una autonomía propia para quien los creadores Álex Pina y Esther Martínez Lobato han creado un universo propio, pero “prometiendo ser algo nuevo”.
“Berlín te permite jugar y avanzar como actor en la forma de entretenimiento más salvaje. Tiene mucha chicha”, apunta Alonso, que asegura que se pensó “muy en serio” aceptar la propuesta.
“Si bien estoy muy agradecido a ‘La Casa de Papel, tenía que ser consciente de la sobrexpoción que me llevaría continuar con el personaje. Tardé un día y medio en aceptar el papel”, afirma riendo.
En sus peripecias lo acompañan cinco nuevos miembros de su banda, con un fiel escudero muy especial: Michelle Jenner como Keila, una ingeniera informática experta en ciberseguidad; Tristán Ulloa, que ejercerá de “Pepito Grillo” de Berlín; Begoña Vargas es Cameron, una mujer con “mucho poder” que se une a la banda para “pasárselo bien”; Julio Peña como Roi, el fiel escudero de Berlín, y Joel Sánchez como Bruce, el “descerebrado del grupo”.
Al protagonista y a Ulloa les hace felices volver a reencontrarse después de coincidir en una obra teatral del colegio donde estudiaron. Una de las cosas que “más feliz” le hace tanto al protagonista “Es una pirueta del destino muy bonita, nos teníamos ganas -confiesa Ulloa-.
En aquella obra de teatro juvenil, Pedro interpretaba a un espantapájaros y yo a un grillo, y entonces ahora como que la historia se repite un poco”, comenta entre risas.
Aunque no se puede desvelar mucho sobre la trama de esta nueva serie, sí que avanzan que será un “recorrido por la época dorada” de este ladrón de guante blanco que “está encontrando su propio sello”: “Hay algo de mucha luz, pero también mucho vértigo. Siempre parece gozoso, pero también tendrá su componente trágico”, detalla Alonso.
Lo que sí avanzan es que la primera temporada, que tendrá ocho capítulos, repasará los robos “más extraordinarios” que ha hecho el protagonista, y tendrá tono de comedia romántica.
“El tema de robos está más enfocado al ladrón de guante blanco, no habrá tantos tiros ni disparos como en ‘La Casa de Papel’”, dice Peña.
La Redacción recomienda
- Los Talía, una gala ágil y emotiva de la que sale victoriosa el musical
- Milena Smit y Jaime Lorente se meten en el terror religioso en “Tin & Tina”
- Tres proyectos para la reflexión y la denuncia política abren Punto de Vista
- Caetano Veloso anuncia concierto en Madrid para el 6 de septiembre
- El libro “Los lenguajes de la verdad” reúne ensayos de Salman Rushdie
Lo último de La redacción
- Nadal aún no confirma su fecha de regreso: “No se cuándo volveré a jugar”
- Laporta dará explicaciones por carta a los socios por el ‘caso Negreira’
- Detenido un empleado de hotel de Madrid por racismo contra la selección de Marruecos
- Los salarios pierden tres puntos de poder adquisitivo en lo que va de año
- Puig ve una falta de respeto plantear el 28M como un plebiscito a Sánchez