La candidata de CS en Barcelona: “Sin Albert Rivera, Cataluña aún estaría en las cavernas”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La candidata de Ciudadanos (CS) a la alcaldía de Barcelona, Anna Grau, ha reivindicado este sábado la figura del exlíder de la formación naranja: “Sin Albert Rivera, Cataluña aún estaría en las cavernas”.
En su intervención en el ciclo de ruedas de prensa organizado por EFE con motivo de la campaña de las elecciones municipales del 28 de mayo, Grau ha reivindicado el “kilómetro cero” de Ciudadanos, su momento “fundacional”, cuando en 2006, recién creado el partido, concurrió por primera vez a unas elecciones al Parlament con Rivera como cabeza de lista y consiguió tres escaños contra pronóstico.
Ya en su cartel electoral, en el que aparece con parte de su torso desnudo, Grau ha querido lanzar un guiño a la primera campaña de CS, en la que un joven Albert Rivera aparecía desnudo en los carteles.
Aunque Rivera acabó dejando la política y alejándose de CS tras su frustrado intento de llegar a la Moncloa en 2019, Grau le ha abierto las puertas y ha tenido palabras de reconocimiento hacia él: “Sabe que esto es su casa. Siempre es bienvenido en cualquier acto de Ciudadanos”.
Según Grau, “sin Albert Rivera, Cataluña aún estaría en las cavernas” y “seguiría con los dinosaurios de toda la vida: CiU y PSC”.
Rivera, “uno de los activos de CS” en opinión de Grau, “se atrevió a hacer las cosas de otra manera” en la política catalana y fue gracias a él que la candidata y periodista decidió dar el salto a la política.
“Le agradecemos que prendiera la mecha”, ha afirmado Grau, que ha situado a su partido en el “liberalismo progresista” y se ha mostrado convencida de que en Cataluña solo se ha visto “un 30% del potencial transformador de CS”, ya que “no es fácil desalojar todas esas inercias” de la política catalana.
La Redacción recomienda
Lo último de La redacción
- Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez confirman al juez las presiones a Jenni
- Las discotecas incendiadas carecían de licencia y tenían orden de cese desde enero de 2022
- Renfe emite más de 275.000 abonos gratis de Cercanías y Media Distancia en Madrid
- La nueva directora de la OIM: “No pueden seguir normalizándose las muertes en el Mediterráneo”
- De Guindos: “El escenario de tipos que existía antes de la subida no volverá”