La luz se estabiliza en mayo y marca uno de sus precios más bajos en los últimos dos años
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio mayorista de la luz se estabilizó durante el mes de mayo hasta alcanzar los 74,2 euros el megavatio hora (MWh), ligeramente por encima de la media marcada en abril, pero aún entre los más bajos de los dos últimos años.
Según los datos recopilados por EFE, mayo cerrará como el tercer mes con el precio más bajo en los últimos dos años, solo por detrás de la media del pasado enero (71 euros/MWh) y de abril (73,7 euros/MWh).
Asimismo, se ha mantenido un 76 % por debajo del máximo histórico de 308,6 euros/MWh que se alcanzó en agosto de 2022, el mes más caro hasta la fecha, y registra una caída del 60 % respecto al mismo mes del año anterior.
En el último mes, la luz solo ha superado en dos ocasiones los 100 euros/MWh, una barrera que se rebasó en 6 ocasiones en abril, 14 en marzo, 26 en febrero y 7 en enero.
Sin tope de gas 94 días
El principal protagonista de este descenso sigue siendo el gas, cuyo precio sigue cayendo tras el desplome sufrido desde que comenzó el año, y que ha provocado que el mecanismo ibérico encadene ya 94 días sin aplicarse.
El precio del gas, situado de forma constante por debajo de los 30 euros/MWh, ha hecho que no sea necesario aplicar esta herramienta en ninguna jornada de mayo, ya que la cotización de esta materia prima se ha mantenido en todo momento por debajo de los 57,2 euros/MWh, precio máximo fijado por el Gobierno para dicho mes.
En este sentido, en el último mes el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) ha marcado de media 29 euros/MWh, superando únicamente en 12 jornadas los 30 euros.
Desde que entró en vigor el pasado 15 de junio, hace casi un año, el tope al gas suma 109 días en los que no se ha aplicado -9 jornadas en octubre, 8 en febrero, 31 en marzo, 30 en abril y 31 en mayo-, y el último día que entró en funcionamiento fue el 26 de febrero, cuando el tope aún estaba en los 50 euros/MWh.
Pese a que no ha sido necesario activar el tope al gas durante los últimos tres meses, el Gobierno y la Comisión Europea pactaron su prórroga hasta el próximo 31 de diciembre con el objetivo de contar con una “red de seguridad” para los consumidores en el caso de que su precio repunte en los próximos meses.
La factura se mantiene en niveles de 2020
Donde se refleja en mayor medida la estabilización del mercado mayorista es en la factura de la luz, que para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada o PVPC subirá levemente respecto al mes anterior, pero se mantendrá en niveles de 2020, en plena pandemia.
Así, para un consumidor tipo del mercado regulado, utilizando el simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo mensual de 250 kilovatios hora (KWh) distribuido en los diferentes periodos (punta, llano y valle), la factura de abril se situará por debajo de los 50 euros.
Este precio es uno de los más bajos desde mayo de 2020, en el inicio de la pandemia, y se sitúa en línea con los 48 euros que se registraron de media en el primer semestre de 2020.
La Redacción recomienda
-
Planas admite que pactar las cuotas pesqueras del Mediterráneo para 2024 será “un desafío”
-
El Supremo arranca la resolución de miles de indemnizaciones a empresarios por la pandemia
-
La compraventa de viviendas acentúa su caída en julio al 10,5%
-
El Banco de España mantiene el crecimiento para 2023 en el 2,3% pero sube la inflación al 3,6%
-
Los viajes del Imserso empiezan en octubre tras ser desestimados los recursos judiciales
Lo último de La redacción
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinará la sentencia del Supremo a los líderes del procés
- El Partido Popular insta a los diputados del PSOE a romper la disciplina de voto y permitir la investidura de Feijóo
- El primer fin de semana de otoño será soleado y cálido, anticipo del “veranillo de San Miguel”
- Ternera sobre el ‘docu’ de Évole: No es lo que esperaba. Han hecho lo que han creído
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana