FlixOlé restaura el clásico del cine lésbico “Me siento extraña”, con Dúrcal y Bárbara Rey
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
FlixOlé ha restaurado en 4K (ultra alta definición) el clásico del cine lésbico "Me siento extraña", protagonizado por Rocío Dúrcal y Bárbara Rey, una película que generó un gran escándalo cuando se estrenó en 1977 y que el próximo 30 de junio se podrá ver en la plataforma.
Un estreno en la víspera de la celebración del Orgullo 2023 que pretende reivindicar "una obra de culto, pionera en la cinematografía nacional, que muestra explícitamente el amorío entre dos mujeres como nunca antes había visto el espectador español", señala FlixOlé en un comunicado.
Además, la película se proyectará el día 29 en la Academia de Cine, en la que será la inauguración del ciclo "Recuperando el celuloide".
La restauración y programación de "Me siento extraña", dirigida por Enrique Martí Maqueda, forma parte del proyecto de la plataforma de recuperar "títulos imprescindibles del patrimonio audiovisual".
En 1977 esta película fue pionera por sus escenas de desnudos integrales y de la relación sexual entre la protagonista y fue una de las más taquilleras de aquel año.
Un filme que permaneció años en el olvido pero que ha sido revindicado por parte de Bárbara Rey y del colectivo LGTBIQ+.
"Me siento extraña" cuenta la historia de Laura (Dúrcal), una pianista que huye de su marido maltratador y de su autoritario suegro, y Marta (Rey), una vedette que no termina de entenderse con los hombres en la cama. Dúrcal acabó con su imagen de niña prodigio y reina de las rancheras, mientras que Rey ya era considerada una de las representantes más destacadas del cine del destape.
Tras este filme, Bárbara Rey realizó más títulos de este tipo, como "Desnuda ante el espejo" (1978) o "Mi adúltero esposo" (1979), pero para Rocío Dúrcal fue su última película.
La Redacción recomienda
-
Igualdad reúne al comité de crisis después de un verano trágico para la violencia machista
-
El Gobierno de Murcia cifra en 13 los muertos en el incendio del local de ocio “Fonda Milagros”
-
Danzadores de Anguiano celebran Acción de Gracias con sus valientes y coloridas vueltas
-
Unos 1.100 menores murieron al cruzar el Mediterráneo desde 2014, según Save the Children
Lo último de La redacción
- Día Internacional del Café: Solo, con azúcar o cortado, los españoles consumen 3,8 kilos de café al año
- Atentado en Ankara: El Gobierno turco confirma la muerte de los dos terroristas suicidas
- Los alimentos escasean en la frontera sur de México ante la nueva oleada migratoria
- “Ecuador se desangra”, advierte el expresidente Rafael Correa
- La Fiscalía de A Coruña pide hasta 25 años de cárcel por el crimen de Samuel Luiz por discriminación sexual