Hacienda seguirá pendiente de los "replanteamientos" de empresas en Cataluña
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha declinado hoy pronunciarse sobre la fuga de empresas de Cataluña, aunque ha reconocido que está pendiente de las "noticias", que se producen "prácticamente cada hora", sobre los "replanteamientos" de las mismas.
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, donde ha participado en la jornada titulada "El valor añadido de Vigilancia Aduanera en la lucha contra el fraude aduanero y fiscal", Fernández de Moya se ha referido a la decisión del Banco Sabadell de trasladar su sede social a Alicante, y de CaixaBank, que debatirá una decisión en el mismo sentido.
Aunque no ha querido entrar a valorar estas decisiones y se ha remitido a lo que hoy manifieste el Gobierno tras el Consejo de Ministros, el secretario de Estado ha remarcado el compromiso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la Constitución española.
"El domingo asistimos a un proceso ilegal, inconstitucional, que vulneró por completo el estado de derecho, y Rajoy ha hecho un llamamiento para que la Generalitat vuelva a la senda del Estado de Derecho", ha insistido el secretario de Estado de Hacienda, quien ha recordado al presidente catalán, Carles Puigdemont, y a su Gobierno regional que "no están por encima de ninguna ley".
Asimismo, ha recordado que, esta situación en la que hay un proceso "secesionista", no puede afectar al proceso de recuperación económica de España, que "necesita los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018".
A este respecto, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad", ya que las cuentas para 2018 son "cosa de todos", y al Gobierno y la oposición les corresponde dialogar para lograr que se pueda salir "del procedimiento de déficit excesivo".