HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

C's apoyará un decreto que garantice ahorros e intereses de empresas catalanas


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El grupo parlamentario de Ciudadanos apoyará cualquier medida que garantice los ahorros de los ciudadanos y los intereses de las empresas catalanas y ha valorado el decreto ley aprobado hoy por el Gobierno para agilizar el cambio de sede social de las empresas ubicadas en Cataluña.

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha lamentado que el "caos" que está provocando el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, esté afectando a millones de personas con ahorros en entidades como Caixabank y a cientos de miles de accionistas de empresas catalanas.

"La prioridad es salvaguardar estos intereses y apoyaremos cualquier medida que vaya en este sentido", ha dicho Villegas al tiempo que ha apoyado que las empresas tengan como prioridad defender a sus inversores y a sus empleados.

"Es normal que actúen ante una situación de caos y se produzca este tipo de reacciones", ha señalado en referencia a la salida deslocalización de algunas empresas catalanes o cambios de su sede social.

"Algunos decían que la independencia no tenía ningún efecto negativo...pero vemos que cuando se acerca la simple amenaza de una declaración unilateral de independencia se confirman graves efectos en la economía catalana y los intereses de los catalanes", ha insistido.

Villegas ha reiterado la llamada al PSOE para que ayude a mantener la estabilidad económica y garantice con su abstención la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, actualmente paralizada su aprobación.

Ha pedido a los socialistas un "gesto de cordura" ante la situación de crisis que vive España ya que de lo contrario "estamos abocados a una prórroga presupuestaria" de las cuentas de 2017.

En este sentido, ha recordado con una prórroga se pone en peligro los 8.300 millones de euros que Ciudadanos había pactado con el Gobierno incluir en los presupuestos de 2018. "Si no hay presupuestos no hay ni bajada de IRPF, ni ayudas a la escolarización de 0 a 3 años", ha incidido.

C's lamenta que el Gobierno haya perdido hoy la oportunidad de aplicar el 155

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha lamentado que el Gobierno, en su reunión del Consejo de Ministros, haya perdido la "oportunidad" de poner en marcha el artículo 155 de la Constitución para atajar el desafío independentista en Cataluña.

En una rueda de prensa en el Congreso, Villegas ha explicado que su partido ha estado en conversaciones con el Ejecutivo hasta minutos antes de que comenzara la reunión del Gabinete para convencerle de que debía poner en marcha de forma inmediata ese precepto constitucional, en lugar de limitarse a esperar y "rezar".

"Insistimos en que el Gobierno actúe, tome el liderazgo y no se deje arrastrar por los acontecimientos", ha destacado Villegas, que cree que no se debe esperar a que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haga una declaración unilateral de independencia porque entretanto, se producirá un "caos" legal e institucional.

Villegas también se ha dirigido a Puigdemont, al que ha calificado de "golpista trilero" por cambiar ahora la fecha del pleno del Parlament que debía declarar la independencia ante la suspensión del TC. "Es una estrategia de golpista trilero. Un truquillo del ladronzuelo que no quiere que le pillen cuando comete el delito", ha lamentado.

A su juicio, Puigdemont debería disolver el Parlament y convocar elecciones, pero se resiste porque los catalanes castigarán duramente su trayectoria que ha llevado a Cataluña al actual caos institucional, social y económico.

"Puigdemont no convoca elecciones porque teme a la democracia, porque teme que haya unas elecciones libres y con garantías", ha subrayado.

El dirigente de Ciudadanos confía en que la manifestación convocada para este domingo en Barcelona por Societat Civil Catalana (SCC) sea un éxito para "no dejar la calle a los golpistas" como los que hoy han escrito amenazas de muerte contra el presidente de su partido, Albert Rivera, y su líder en Cataluña, Inés Arrimadas.