Cine de divulgación sanitaria en la República
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cine
En octubre de 1933 se dio una orden por parte del Ministerio de la Gobernación para promover la cultura sanitaria en España a través del cine:
“Ilmo. Sr.: La importancia, cada día mayor, que el desarrollo del cinematógrafo- ha alcanzado en nuestro país y las posibilidades que este arte encierra como medio didáctico y propagador de conocimientos no asequibles fácilmente a una gran masa de población, ha hecho fijar la atención de este Departamento respecto a la conveniencia de aprovechar tales, posibilidades en beneficio de una mayor cultura sanitaria y, por consiguiente, en defensa de la salud y del mejoramiento de la raza.
Consecuente. con este propósito, y una vez que la proyección de películas que reúnan el expresado carácter, no ha de implicar en modo alguno entorpecimiento a las Empresas explotadoras de aquél, sino que, por el contrario muy bien pudieran ser ellas nuevo motivo, de amenidad e interés de los respectivos programas.
Este Ministerio ha tenido a bien, disponer:
1.° A partir de la publicación de la; presente Orden en la Gaceta de Madrid, las personas o entidades explotadoras de locales dedicados a cinematógrafo vendrán obligadas a proyectar en cada uno de los respectivos programas las películas que a tal efecto les sean entregadas por la Subsecretaría de Sanidad y Beneficencia.
2.° Al hacer entrega de las películas de carácter sanitario, la propia Subsecretaría determinará los días durante los cuales deben ser proyectadas.
3.° La duración del programa de películas sanitarias en ningún caso podrá exceder de doce minutos por sesión.
4.° La resistencia o incumplimiento de los apartados anteriores será objeto de la sanción a que hubiese lugar.
Gaceta de Madrid, de 8 de octubre de 1933.
La Redacción recomienda
-
Calparsoro retrata el lado oscuro de la juventud en “El castigo” y “Tormenta”
Por La redacción -
Un filme retrata la dimensión íntima de la violencia de Boko Haram en Nigeria
-
Una obra maestra de Sorrentino
Por Belén Cuesta -
Tópicos revolucionarios de Fernando Valera
-
"Loco por ella", una mirada sin prejuicios hacia las enfermedades mentales
Por María Muñoz
Lo último de La redacción
- El rey elude hablar de la regularización de su padre en un acto con empresas
- Las CCAA siguen su desescalada con la vista puesta en la Semana Santa
- Pedro Sánchez pide al PP que «recapacite» y desbloquee la renovación del CGPJ
- Sánchez asegura sentir "rechazo" ante la conducta "incívica" del Rey emérito
- Un informe de la ONU muestra la grave falta de avances contra el cambio climático