En una habitación de hotel ...
- Escrito por M. Cinta Montagut
- Publicado en Poetas
En una habitación de hotel
las cortinas esconden las luces de la tarde
gotea a intervalos regulares el grifo del lavabo
y se oyen lejanos los silbidos del tren.
Es una habitación sencilla,
no daba para más el presupuesto,
con apliques dorados y un perchero
donde colgar la noche
y la mochila de los días perdidos
y de los desengaños.
Al pasar de los años
el equipaje se hace más pesado
y el viaje continúa inagotable
a través de una piel o de unos ojos
aunque se, desde siempre,
que yo nunca viajaré a Dinamarca.
De Nunca viajaré a Dinamarca
M. Cinta Montagut
Al escribir poesía M. Cinta Montagut parte de la idea de que toda obra es una interpretación y de que quien la realiza trabaja siempre en lo intermedio, en ese territorio en el que las cosas no están definidas o si lo están aparecen aptas para su redefinición. En uno de sus poemas dice: “La transgresión es siempre/ un requisito previo”. A eso se refiere cuando dice que hay que trabajar en lo intermedio porque transgredir es internarse en tierra de nadie donde las cosas, en este caso las palabras, cambian de uso, de significado, de utilidad.
Quien escribe, lo mismo que quien realiza cualquier trabajo artístico, se sitúa entre su yo y el yo de quien recibe ese trabajo por lo que se establece una mediación entre la obra y el receptor. Ese quien no es neutro ya que tiene un cuerpo real con sus determinaciones diversas de raza, color, cultura , sexo o práctica sexual, además de tener un cuerpo fantástico o un cuerpo imaginario que están presentes a lo largo de la lectura.
La escritura recorre siempre un camino desde el logos que la piensa o expresa hasta el logos que la asume más allá del tiempo y la distancia.
Hasta el día de hoy su producción es la siguiente:
Cuerpo desunido, Barcelona 1979.
Como un lento puñal, Sevilla 1980.
Volver del tiempo, Sevilla 1983.
Par, Barcelona, El Bardo 1993.
Teoría del silencio, Barcelona, El bardo 1997.
El tránsito del día, Málaga, Miguel Gómez editores 2001.
Poemas para un siglo, Córdoba, Aristas de Cobre 2004.
La voluntad de los metales, Málaga, Miguel Gómez 2006.
Desconcierto, Málaga, Miguel Gómez Editores 2010.
Sin tiempo, in-VERSO, Barcelona 2014.
Cenizas, eme Madrid 2015.
Nunca viajaré a Dinamarca, Editorial Tigres de papel, Madrid 2019.
Y los ensayos: El otro petrarquismo. (2012) y Tomar la palabra. Aproximación a la poesía escrita por mujeres (2014).