El Dilema
- Escrito por Jesús Díaz Hernández
- Publicado en Poetas
He aquí el dilema de una causa justa.
Como en un discurso hegeliano,
del que todos huyen,
hemos llegado al camino que separa
conciencias y abona iniquidades.
Lo que es bueno para unos
es nefasto para otros.
O deberíamos decir: lo que es bueno
para muchos es menos bueno para otros
pero nunca malo.
Que mal repartimos la culpa.
Hay acaso alternancia entre el bien y el mal.
Que dios o el diablo vengan a vernos con su sonrisa,
beatífica o incendiaria (su cara no es el espejo del alma),
y nos convenzan de sus bondades
es misión harto sencilla.
Somos tan crédulos como patéticos.
La iniquidad es cosa de demiurgos,
pero con los dioses hay que ser agradecidos.
Buscar la verdad nos incumbe a los humanos
pero el miedo nos paraliza y no hay pecado.
Cara a cara con el poder nos inclinamos,
dejamos la culpa a cargo del azar
y, claro, no vemos cómo se frotan las manos.
(Del libro En mil pedazos, 2014)
Jesús Díaz Hernández
Jesús Díaz Hernández (Madrid, 1954), poeta y dramaturgo, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado y colaborado en diversos medios de prensa y radio, tanto en informativos como en programas musicales de jazz.
Ha sido miembro del jurado de varios premios de poesía y teatro; y ha colaborado en prestigiosas revistas literarias como “Hermes” y “Tinta en la medianoche”.
En el terreno editorial, tiene publicados cinco libros de poemas: Los sueños perdidos (Entrelíneas editores, 2003), Olvidos eternos (Editorial Endymion, 2007), Quizá en otro mundo (Editorial Endymion, 2010), En mil pedazos (Ediciones Vitruvio, 2014) e Invisible (Ediciones Vitruvio, 2020).
Además, en 2004 editó un libro ilustrado de fábulas dirigido al público infantil y juvenil: Cuaderno de fábulas encantadas (Fundación Progreso y Cultura); y en 2018, un libro de aforismos bajo el título de El último refugio (Ediciones Vitruvio).
En los últimos años ha desarrollado una amplia y exitosa labor teatral, estrenando varias obras de teatro y microteatro.