Robots
- Escrito por Jesús Díaz Hernández
- Publicado en Poetas
Pequeñas luces parpadean ansiosas
entre las manos de los iluminados.
Dedos nerviosos y ágiles teclean sin piedad
al son de una melodía banal.
Las luces de la ciudad tiemblan
al paso de las masas adoctrinadas,
sus cerrados cerebros se abren, cual robots,
a las ilusas funciones de las nuevas tecnologías.
Quizá no sientan cuán rápido avanza la ignorancia
por sus monótonas vidas pero, aun así,
parecen consolarse adorando a un nuevo mesías
de corazón frio y brazos eléctricos.
Las calles y las aceras se hunden
ante la marabunta de sumisos del nuevo orden
pero ellos parecen flotar mostrando sus risueñas dentaduras.
Sonríen, sonríen, sonríen...
Recluidos en su mundo de cristal
perecen de estúpida felicidad
sin saber la razón.
(Del libro Invisible, 2020)
Jesús Díaz Hernández
Jesús Díaz Hernández (Madrid, 1954), poeta y dramaturgo, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado y colaborado en diversos medios de prensa y radio, tanto en informativos como en programas musicales de jazz.
Ha sido miembro del jurado de varios premios de poesía y teatro; y ha colaborado en prestigiosas revistas literarias como “Hermes” y “Tinta en la medianoche”.
En el terreno editorial, tiene publicados cinco libros de poemas: Los sueños perdidos (Entrelíneas editores, 2003), Olvidos eternos (Editorial Endymion, 2007), Quizá en otro mundo (Editorial Endymion, 2010), En mil pedazos (Ediciones Vitruvio, 2014) e Invisible (Ediciones Vitruvio, 2020).
Además, en 2004 editó un libro ilustrado de fábulas dirigido al público infantil y juvenil: Cuaderno de fábulas encantadas (Fundación Progreso y Cultura); y en 2018, un libro de aforismos bajo el título de El último refugio (Ediciones Vitruvio).
En los últimos años ha desarrollado una amplia y exitosa labor teatral, estrenando varias obras de teatro y microteatro.