Las suelas de mis zapatos
- Escrito por Jesús Díaz Hernández
- Publicado en Poetas
He condescendido a agachar mi cabeza
y observar las desgastadas suelas de mis zapatos.
Nadie sabe lo que cuesta esta operación
cuando no puedes dejar de andar.
Pero alguna vez hay que parar, descansar
y atender la llamada de la razón.
Mi paciencia no tiene límites.
Me he acostumbrado a pasar las horas
como un peregrino de la aflicción
esperando la llegada de lo imposible.
Sí, no desandaré el camino, continuaré,
me cambiaré de zapatos y volveré a la senda
que traigo desde más allá de la añoranza.
Algún día caeré, lo sé; solo espero
que otros vengan tras de mí
y no desesperen de continuar caminando
entre el vértigo airado de la noche
y el milagro redentor de la aurora.
¡Que haya relevo para mis esperanzas!
Que otros vayan a ese tiempo
donde el día es el antídoto natural de la noche.
Que otros lleguen hasta donde no me llevaron
las desgastadas suelas de mis zapatos.
(Del libro Invisible, 2020)
Jesús Díaz Hernández
Jesús Díaz Hernández (Madrid, 1954), poeta y dramaturgo, es licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado y colaborado en diversos medios de prensa y radio, tanto en informativos como en programas musicales de jazz.
Ha sido miembro del jurado de varios premios de poesía y teatro; y ha colaborado en prestigiosas revistas literarias como “Hermes” y “Tinta en la medianoche”.
En el terreno editorial, tiene publicados cinco libros de poemas: Los sueños perdidos (Entrelíneas editores, 2003), Olvidos eternos (Editorial Endymion, 2007), Quizá en otro mundo (Editorial Endymion, 2010), En mil pedazos (Ediciones Vitruvio, 2014) e Invisible (Ediciones Vitruvio, 2020).
Además, en 2004 editó un libro ilustrado de fábulas dirigido al público infantil y juvenil: Cuaderno de fábulas encantadas (Fundación Progreso y Cultura); y en 2018, un libro de aforismos bajo el título de El último refugio (Ediciones Vitruvio).
En los últimos años ha desarrollado una amplia y exitosa labor teatral, estrenando varias obras de teatro y microteatro.