HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Oración


Regla y periodo.

Sangrado de mamífera, de hembra,


expulsión del óvulo que nadie fecunda,


del óvulo infértil, del yermo.

Fase, ciclo, periodo.


Arrojo de endometrio 


que no sabe a qué niño arropar.

 

¿Se contaban los versos por mililitros?


¿A cuántos equivalen maldiciones?

 

Menstruar por la vagina y por la boca:


enrojecerse de encías


y labios menores de lenguas mayores


que lamen la sangre entre dientes.

 

Maduración del fruto. Improperio.


Un mes que acuna los versos, la rabia


que sale a borbotón violento


sin cálculo de cuidados ni tibiezas.


Regularmente. Al mes.

 

Disiente en deprivación hormonal.


La ausencia vomita el óvulo


(la culpa es tuya, tuyo el abandono).


La sola en progesterona proyecta el flujo


(el silencio es tuyo, tuya la falta, qué culpa).

 

Insiste la espiral y el círculo,


se hostigan de amor las hormonas


y preguntan lo mismo, lo mismo y lo mismo.


El ciclo, la regla, el periodo,


la inquisición mensual.

 

Se observan cuatro etapas, cuatro estrofas:


en la menstrua se insulta o se llora


se borra el rastro en la folícula,


el silencio se ahonda y en la ovula


se duerme la mujer.


¿Cómo hace para llegar a la lútea?


 

La mujer se despierta, bebe, escribe un soneto.

(Del libro Escombros: casa museo)

Gemma Serrano (Montalbo, Cuenca, 1973) es poeta, licenciada en Filología Hispánica, y profesora de Lengua y Literatura en un instituto público de la Comunidad de Madrid. Le interesa la educación inclusiva, el teatro con adolescentes, la escritura y unos cuantos asuntos más relacionados con los seres humanos. Ha publicado con Ediciones Vitruvio Cisne en prácticas (2017) y Escombros: casa museo (2019); y ha colaborado con varios poemas en el libro del profesor Gerardo Echeita Educación inclusiva. El sueño de una noche de verano (Octaedro, 2019). Pertenece a la asociación feminista de mujeres poetas Genialogías. Su color preferido es el azul y le encantan las margaritas.