A las ocho de la tarde
- Escrito por Juan López Martínez
- Publicado en Poetas
Con qué fuerza mis aplausos
a las ocho de la tarde
abrazo colectivo
cada dia
preñado de humanidad.
Confinado
pensando en el enemigo
que nos dejó indefensos
con la sanidad debilitada
la investigación recortada
abandonados al liberalismo
del más inicuo capitalismo.
A las ocho de la tarde
ahí estaban nuestros sanitarios
luchando contra todo
recuperando la fe perdida
en un mundo mejor
basado en la solidaridad
en la justicia fiscal
en la riqueza repartida
en la lucha contra la pobreza
como espadas agitadas en la umbría
en defensa de la sanidad y de la vida.
A las ocho de la tarde
la hora de la fortaleza de lo público
frente a lo privado
de la política como servicio
a la comunidad
de la sociedad comunitaria
donde los que tengan
hambre y sed de justicia
quedarán saciados.
A las ocho de la tarde
todos unidos contra la pandemia
primavera renacida
golpeando las tinieblas
caminando juntos
hacia un mundo soñado algún día
con la sanidad fortalecida
la investigación y la ciencia renacidas
con educación de calidad
para todos y todas
contra la desigualdad.
A las ocho de la tarde
proclamando
que todos los seres humanos
son iguales en dignidad.
A las ocho de la tarde
recordando que la verdadera pandemia
es el individualismo
que conduce al darwinismo social
que nos deja indefensos
al borde de la iniquidad.
A las ocho de tarde
emergiendo cada día
la solidaridad
que parecía invisible
como la mejor vacuna
para la humanidad.
Juan López Martínez
Vocal Asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional. Es Inspector Central de Educación de dicho Ministerio y ha sido Subdirector General de Ordenación de dicho Ministerio 2004 hasta 2012
Fue Director de la revista "Nuestra Escuela" desde 1990 a 1994 y cuenta con la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio que concede S.M. El Rey, la Palma Académica del Gobierno de Francia y la Cruz del Mérito Civil con distintivo Blanco del Ministerio de Defensa.
Ha publicado más de una docena de libros de legislación y evaluación educativas y los poemarios: “No es bueno que el hombre esté solo”. Ed. Publidisa. Sevilla. 2013 y “Amor y Desamor” Ed. Mestas. Madrid. 2018. Así como la participación en varias antologías poéticas: “Amor fou” Ed. Pigmalión. Madrid 2015; “Inmortal amor mortal”. Ed. Pigmalión. Madrid 2017.”Amores de ficción” Ed. Pigmalión. Madrid 2018. “Imposible no comerse” Ed. Lastura. Madrid.2019.