Meritxell Batet: “No se puede subir a la tribuna a herir, ofender o insultar”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha afirmado que "no se pude subir a la tribuna a herir, a ofender o a insultar" a otros parlamentarios y ha defendido que, ante el derecho básico a la libertad de expresión y las prerrogativas de los diputados, la única forma para frenar la crispación es "el autocontrol".
Tras los últimos incidentes en la Cámara baja, como las alusiones machistas a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y la acusación de esta al PP de que propugna la "cultura de la violación", Batet ha reiterado este viernes su llamamiento a la "autolimitación" y ha instado a los representantes públicos a asumir un compromiso de "ejemplaridad".
"La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales vertebradores de una sociedad democrática", garantía del ejercicio de otros derechos, por lo que ha de tener una "interpretación muy amplia" al abordarse en el caso de los parlamentarios, quienes además están amparados por prorrogativas específicas en el ejercicio de sus funciones, ha reflexionado en una comparecencia pública con motivo de su visita al Parlament balear.
La presidenta del Congreso ha incidido en que cuando dirige los debates ha de tomar decisiones rápidas en las que ha de conciliar esos principios y la preservación del decoro y el respeto mutuo garantizados por el reglamento de la Cámara. "No puedes hacer un seminario para cada una de las decisiones", ha recalcado.
"Pienso en los ciudadanos que nos ven", con el propósito de que se respeten las condiciones que permitan que esa ciudadanía pueda verse representada dignamente y la voluntad de ser neutral respeto a los contendientes en el debate, pero beligerante en la defensa de "la institucionalidad democrática", ha argumentado.
Respecto a la retirada de expresiones ofensivas del diario de sesiones, Batet ha aclarado que es una fórmula simbólica, puesto que en el registro se mantienen esas manifestaciones, aunque se acompañan de una anotación que indica que se ha solicitado su retirada por parte de quien las ha proferido o por iniciativa de la presidencia del Congreso.
Batet ha mantenido en Palma una reunión con la mesa del Parlament balear, encabezada con su presidente, Vicenç Thomàs, que también es presidente de turno de la Conferencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (Coprepa).
La Redacción recomienda
-
Teniente General Gan: «Los tanques son un peldaño más para las siguientes peticiones de Ucrania»
-
El PP llama a los españoles a acudir a las urnas para valorar la gestión de Pedro Sánchez
-
Pedro Sánchez: “No hemos olvidado a La Palma tras el volcán, cumplimos la promesa”
-
Los sanitarios y docentes catalanes culminan una semana de huelgas
-
La Iglesia defenderá el papel de la mujer en la vida eclesial ante Asamblea