La gran banca gana casi 20.000 millones en 2022, un 23% más, según los expertos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La gran banca española -Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja- obtuvo un beneficio conjunto de unos 20.000 millones en 2022, según las estimaciones de analistas, lo que supone un 23 % más que el resultado de 2021 una vez descontados los impactos extraordinarios.
La subida de los tipos de interés en Europa contribuye al avance de los beneficios de la banca, principalmente en la segunda mitad del año, que es cuando comienza a trasladarse al balance de las entidades, cuya rentabilidad, sin embargo, sigue siendo baja, pues no cubre el coste de capital del sector.
Este es uno de los principales argumentos de la banca para rechazar el impuesto creado por el Gobierno para aplicar una tasa al sector que grave los nuevos ingresos que el sector obtiene por la subida de los tipos en Europa y que Bankinter ya ha avanzado que recurrirá ante los tribunales.
El Sabadell, otra de las entidades que ya ha presentado sus cuentas, ha trasladado que elevará el asunto a su consejo de administración antes de tomar cualquier decisión al respecto.
En el calendario de presentaciones de resultados de esta semana, el mercado espera que Unicaja Banco anuncie el próximo martes un beneficio que doble a los 137 millones que obtuvo en 2021, sin tener en cuenta los extraordinarios de la fusión con Liberbank. Según las estimaciones del mercado, en 2022 ganó 310 millones, un 126 % más.
El siguiente en la lista es el BBVA que desvela este miércoles sus resultados de 2022, cuando la media del consenso del mercado consultada por EFE calcula que ganó 6.289 millones de euros, un 35,2 % más que los 4.653 millones de beneficios que obtuvo en 2021.
Y el jueves será el turno del Santander que, según las mismas previsiones, obtuvo un beneficio neto de 8.999 millones de euros en 2022 frente a los 8.124 millones que ganó en 2021, lo que supondría un crecimiento del 10,8 %.
Solo los dos grandes bancos españoles estarían reportando un beneficio cercano a los 15.300 millones en 2021, al que habría que sumar los más de 4.600 millones que habrían ganado CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja.
Tras su fusión con Bankia, CaixaBank prácticamente cuadruplicó su beneficio en 2021 por el impacto extraordinario de la operación; descontado este efecto, el beneficio en 2021 fue de 2.359 millones y el mercado calcula que en 2022 ha podido ascender a 2.962 millones, un 25,6 % más. El viernes 3 de febrero presentará sus cuentas.
En el caso del Sabadell, impulsado por los buenos resultados de TSB, su filial británica, y la propia actividad comercial, el banco ganó 859 millones en 2022, un 61,9 % más que un año antes y el mejor resultado desde 2006.
Bankinter, el primero en hacer oficiales sus cifras, ganó 560 millones en 2022, un 28 % más que los 437 millones de un año antes. En esa cifra no se incluyen las plusvalías por la salida a bolsa de Línea Directa que hicieron que el beneficio neto de 2021 llegara a 1.333 millones.
La Redacción recomienda
-
FacePhi se abre a ampliar capital para seguir con una expansión "pura y dura"
-
Naturgy invertirá 117 millones en sus primeros proyectos de almacenamientos con baterías en España
-
Las empresas ganan un 91,3% más en 2022 gracias al sector energético
-
El regulador suizo estudia si se puede exigir responsabilidades a ejecutivos de Credit Suisse
-
El clima empresarial en Alemania y el IPC de marzo centran la atención del mercado
Lo último de La redacción
- Netanyahu paraliza la reforma judicial presionado por las protestas masivas
- El PSOE pide “responsabilidad” a Unidas Podemos para confluir en Sumar
- Carolina Marín: “Estoy mucho mejor, me siento con más fuerza para el Spain Masters de Bádminton”
- Errejón y Garzón acudirán al acto de Yolanda Díaz mientras Podemos sigue exigiendo primarias
- Toni Nadal: “Los candidatos a ganar en París son Alcaraz, Djokovic y Rafael”