Las ventas del comercio al por menor subieron un 0,7% en 2022
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las ventas del comercio al por menor aumentaron de media en 2022 un 0,7 % en comparación con al año anterior (un 0,8 % más en la serie corregida), según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este indicador acumuló así dos años al alza, aunque desaceleró su crecimiento 2,5 puntos con respecto a 2021.
Solo en diciembre las ventas del comercio minorista se elevaron un 3,5 % en tasa interanual, lo que supone el indicador más elevado desde enero del año pasado.
Entre este último mes y noviembre, las ventas en el sector descendieron un 1,7 % en datos desestacionalizados y no bajaban tanto en tasa intermensual desde marzo del año pasado.
En el conjunto del año pasado y por tipo de producto las ventas en alimentación descendieron un 1,8 %, y en el resto aumentaron un 0,1 %, con un destacado repunte en ropa, calzado y equipo personal, hasta el 14,9 %.
Por modos de distribución, los ingresos de las empresas unilocalizadas (un solo local) cayeron de media un 3,5 % en comparación con 2021 y un 0,4 % en la grandes cadenas, en tanto que se elevaron en las grandes superficies (1,3 % más) y en las pequeñas cadenas (3 %).
El empleo en el sector en 2022 aumentó de media un 2,2 % en relación con un año antes (el mayor desde 2004 de comienzo de la serie), mientras que en diciembre aumentó un 0,7 % en tasa interanual, la más baja desde abril de 2021, pero encadenó 20 meses de incrementos.
La Redacción recomienda
-
Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
-
El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
-
La actividad de la eurozona avanza en marzo hasta su máximo en diez meses
-
La inflación industrial se mantiene en el 7,8% en febrero por la energía
-
La producción de vehículos sigue mejorando y crece un 19,7% en febrero
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata