Aragonès: “Un tripartito con el PSC no tiene ningún tipo de viabilidad”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha asegurado que la reedición de un hipotético gobierno tripartito que incluya al PSC "no tiene ningún tipo de viabilidad", sobre todo mientras los socialistas "sigan negando el derecho a decidir" de Cataluña.
En una entrevista con el diario "Ara" días después del pacto presupuestario entre el Govern y el PSC, el presidente catalán ha admitido que "como en toda negociación" hubo momentos en que pensó que sería difícil que "pudiera culminar con éxito", pero ha celebrado que "todo el mundo ha puesto finalmente la responsabilidad de país por delante y eso es muy positivo".
Convencido de que su objetivo es tener una "legislatura completa" hasta 2025, Aragonès ha negado que este pacto con los socialistas vaya más allá de los presupuestos y abra la puerta a un futuro gobierno tripartito como el que esos dos partidos e ICV (ahora los comunes) compartieron hace años.
"Creo que es muy evidente que el PSC y mi gobierno defendemos proyectos diferenciados y que eso (un tripartito) no tiene ningún tipo de viabilidad. Pensar que puede haber un gobierno conjunto mientras el PSC siga negando el derecho a decidir no tiene ningún tipo de base", ha aseverado.
Preguntado sobre si se equivocó explicitando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la necesidad de un apoyo a los presupuestos catalanes (movimiento que molestó al líder del PSC, Salvador Illa), Aragonès ha restado importancia a "una conversación que fue de pocos minutos y que realmente no fue tan concreta, sino que era una reflexión más de carácter general sobre cómo de positivo es tener presupuestos. Pero lo importante es que hay un acuerdo".
El mandatario ha opinado, por otro lado, que JxCat "puede dar apoyo a estos presupuestos, otra cuestión es que quieran", y ha recordado a esa formación que "la rigidez en una sociedad compleja donde nos tenemos que poner de acuerdo personas que pensamos diferentes no ayuda a hacer avanzar el país", algo que él sí quiere hacer.
Aragonès, que ha recalcado que el proceso independentista "no ha muerto", ha opinado que la mayoría independentista del Parlamento catalán será "practicable" cuando ERC, JxCat y CUP sean "capaces de compartir una hoja de ruta", para la que él tiene la propuesta de un referéndum en el que "esta vez se pueda aplicar su resultado y tenga acompañamiento internacional".
La Redacción recomienda
- España enviará a Ucrania 6 carros de combate Leopard después de Semana Santa
- Díaz reprende al PP por criticar las camas elevables en hoteles para las kellys
- Clara Ponsatí vuelve a Bruselas tras quedar en libertad
- Clara Ponsatí, detenida por una orden del Tribunal Supremo que la acusa de desobediencia
- Madrid activa una calculadora virtual de ahorro fiscal en el IRPF
Lo último de La redacción
- Nadal aún no confirma su fecha de regreso: “No se cuándo volveré a jugar”
- Laporta dará explicaciones por carta a los socios por el ‘caso Negreira’
- Detenido un empleado de hotel de Madrid por racismo contra la selección de Marruecos
- Los salarios pierden tres puntos de poder adquisitivo en lo que va de año
- Puig ve una falta de respeto plantear el 28M como un plebiscito a Sánchez