Colau teme una posible alianza entre PSC y Junts para la alcaldía de Barcelona
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha mostrado este domingo "preocupada" por una posible alianza entre los candidatos de Junts, Xavier Trias, y PSC, Jaume Collboni, a la alcaldía de la ciudad condal, lo que, a su juicio, supondría una "vuelta a las políticas del pasado".
Colau ha hecho esta consideración durante la jornada municipalista que En Comú Podem ha celebrado este domingo en Barcelona y que ha dado el pistoletazo de salida para la preparación de la campaña electoral a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. En Comú Podem gobierna en 16 municipios de Cataluña, donde aspira a revalidar este liderazgo y a extenderlo a otros.
Ada Colau ha alertado de un posible acuerdo de sociovergencia, que ya funciona en la Diputación de Barcelona y en ayuntamientos como Llançà (Girona), Molins de Rei y Calella (Barcelona), que podría extenderse también para Barcelona, una alianza que "me preocupa" por lo que puede suponer de "volver a los tiempos de la especulación inmobiliaria, de más contaminación", ha argumentado.
"Junts y PSC se han levantado el veto recíproco y pretenden volver a una sociovergencia", ha indicado, para añadir que "ahora han abierto la puerta a hacerlo en la ciudad de Barcelona y creo que se lo plantean como un modelo para toda Cataluña. Nosotras somos la alternativa de izquierdas a este pacto del pasado", ha remarcado.
En el acto también ha participado Jéssica Albiach, presidenta de En Comú Podem, quien ha vaticinado el éxito de la nueva candidatura de SUMAR, liderada por la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en las elecciones legislativas de finales de este año, y ha asegurado que en la construcción de esa apuesta, su formación "será un pilar esencial".
De cara a los próximos meses y antes de las elecciones generales, el Gobierno de España debe conseguir, a su juicio, un tope para los precios de los alimentos y regular los precios de los alquileres de viviendas porque "son cuestiones básicas para la gente, innegociables".
La Redacción recomienda
- Puigdemont reclama al Estado una “amnistía total” tras cuatro años de la “Operación Judas”
- Europe: “La longevidad de las bandas está en la fidelidad de sus músicos y del público”
- A juicio los 28 ultras que reventaron la manifestación del 9 d'Octubre de 2017
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinará la sentencia del Supremo a los líderes del procés
- El Partido Popular insta a los diputados del PSOE a romper la disciplina de voto y permitir la investidura de Feijóo
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias