La Fiscalía mantiene su petición de 6 años para Borràs y rebaja a 2 la del amigo que la inculpó
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La Fiscalía ha mantenido este miércoles su petición de seis años de cárcel para la presidenta suspendida del Parlament, Laura Borràs, mientras ha rebajado a dos años la condena que solicita para su amigo Isaías H., beneficiario de los contratos que presuntamente la líder de Junts adjudicó a dedo.
En el trámite de conclusiones definitivas, el ministerio público ha modificado las penas de seis años y tres años de cárcel que inicialmente solicitaba para los otros dos acusados en el caso: Isaías H., amigo de Borràs beneficiario de los contratos, y Andreu P., quien supuestamente se prestó a facturar trabajos a su nombre para ocultar la presunta adjudicación a dedo.
El motivo de la rebaja, ha argumentado la Fiscalía, es la aplicación de la atenuante de confesión a estos dos acusados, quienes en su declaración ante el tribunal confesaron las presuntas irregularidades y delataron a Laura Borràs, al admitir que los contratos se adjudicaron a dedo y que siguieron instrucciones de la presidenta de Junts sobre cómo ocultarlo.
En ese sentido, la fiscal Anticorrupción Teresa Duerto ha recordado que los acusados, a quienes atribuye los delitos de prevaricación y falsedad documental, “han declarado reconocer los hechos y la participación”, lo que ha sido de vital “importancia para aclarar los hechos” enjuiciados.
Su petición de condena para Borràs se mantiene en los mismos términos: seis años de cárcel, 21 de inhabilitación y multa de 146.000 euros por los delitos de prevaricación y falsedad documental por adjudicar presuntamente a dedo a su amigo 18 contratos menores entre marzo de 2013 y febrero de 2017, cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).
La Redacción recomienda
- Puigdemont reclama al Estado una “amnistía total” tras cuatro años de la “Operación Judas”
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) examinará la sentencia del Supremo a los líderes del procés
- El Partido Popular insta a los diputados del PSOE a romper la disciplina de voto y permitir la investidura de Feijóo
- Alberto Garzón ve la amnistía como “un primer paso para desenquistar” el conflicto catalán
- Cerdán cuestiona la lealtad de González y Guerra al PSOE y sus arengas contra Sánchez
Lo último de La redacción
- SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
- Dos millones de jóvenes efectuaron 4 millones de viajes con los descuentos de Verano Joven
- ¿Quién es Rupert Murdoch, el magnate de los medios que se retira?
- El Ministerio de Agricultura vuelve a autorizar la importación de papas procedentes de Reino Unido en Canarias
- El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias