HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

España está exportando a Francia más gas del que recibe de Argelia por Medgaz


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El consejero delegado de Enagás (BME:ENAG), Arturo Gonzalo, ha destacado el papel de España en la seguridad del suministro energético europeo y ha desvelado que, en los últimos días, se está exportando a Francia "más gas del que recibimos de Argelia por el (gasoducto) Medgaz, lo cual es muy significativo".

"Podemos sentirnos confiados y orgullosos de que España esté haciendo una contribución tan diferencial a la seguridad de suministro de Europa en estos tiempos", ha señalado Gonzalo durante su intervención en la segunda jornada del foro "Wake up, Spain!", organizado por El Español e Invertia.

Al respecto, ha recordado que el sistema español viene de batir su "récord histórico" de exportación a Francia a través, por ejemplo, de los dos gasoductos de los Pirineos, una tendencia que cree que continuará este ejercicio.

De hecho, ha explicado, en 2022 se exportó el equivalente a 35 grandes barcos metaneros, y se sigue haciendo este año "más aún por causa de la huelga que desde el pasado 8 de marzo mantiene sin actividad a tres de las cuatro plantas de regasificación de Francia".

Además, algunos de los barcos que estaban destinados a aquel país están llegando a territorio español, ha indicado Gonzalo, que ha puesto en valor el hecho de que "en el día de hoy, como en estos últimos días" se esté exportando a Francia más gas del que España recibe de Argelia por el Medgaz.

Por otro lado, se están recargando barcos en las plantas nacionales rumbo a Italia -desde el pasado julio, 40 naves han enviado gas hasta allí- y las nuevas plantas de regasificación flotantes en Alemania están haciendo sus primeras cargas en instalaciones españolas.

Aunque, en términos generales, la situación actual ofrece una "mayor solidez y confianza" de lo que se pensaba hace un año, tras la invasión rusa de Ucrania, el consejero delegado de Enagás ha llamado a "no entregarse a la complacencia" ni "bajar la guardia", si bien considera que "Europa ha hecho bien los deberes y España, muy bien".