La Eurocámara endurece las normas de seguridad de productos vendidos en línea
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El pleno del Parlamento Europeo dio este jueves luz verde a nuevas garantías de seguridad para productos no alimentarios, incluidos los tecnológicos y los que se venden por Internet, lo que se calcula que supondrá un ahorro al año de unos 18.200 millones de euros en gastos de accidentes y médicos.
Con 569 votos a favor, 13 en contra y ninguna abstención, los eurodiputados avalaron el nuevo reglamento que alinea la Directiva de seguridad general de productos existente con los últimos avances en digitalización y el auge de las compras en línea.
En 2021, el 73 % de los consumidores compró productos en línea (frente al 50 % en 2014) y en 2020 el 21 % pidió algo desde fuera de la Unión Europea (8 % en 2014), según datos de las instituciones, que recuerdan que el 26 % de las notificaciones de productos peligrosos en 2020 se referían a productos vendidos en línea, y al menos el 62 % se referían a productos de fuera de la UE.
Así, la nueva normativa incluye medidas para limitar riesgos para los consumidores vulnerables, como los niños y las personas con discapacidad, e incluye aspectos de género y riesgos de ciberseguridad en las evaluaciones de seguridad.
El nuevo reglamento amplía las obligaciones de los operadores económicos (fabricantes, importadores y distribuidores) y aumenta los poderes de las autoridades de vigilancia del mercado.
Además, introduce obligaciones claras para los proveedores de mercados en línea, que tienen obligación de colaborar con las autoridades y estas podrán ordenarles que eliminen o inhabiliten el acceso a las ofertas de productos peligrosos sin demora indebida y, en cualquier caso, en el plazo de dos días hábiles.
Otra novedad es que los productos que provienen de fuera de la UE solo pueden comercializarse si hay un operador económico establecido en la Unión Europea, que es responsable de su seguridad y mejora el procedimiento de retirada, ya que actualmente las tasas de devolución siguen siendo bajas, y se estima que un tercio de los consumidores siguen utilizando productos retirados.
"Los consumidores serán informados directamente por correo electrónico si han comprado un producto inseguro. Además, tendrán derecho a una reparación, reemplazo o reembolso si se retira un producto. Una vez que esta ley esté en vigor, habrá menos productos peligrosos en Europa", destacó la negociadora del reglamento por parte del Parlamento, la liberal checa Dita Charanzová.
Los consumidores también tendrán derecho a presentar quejas o iniciar acciones colectivas y información sobre la seguridad de los productos y las opciones de reparación debe estar disponible en un lenguaje claro y fácilmente comprensible.
Además, el sistema de alerta rápida de productos peligrosos (portal "Safety Gate") se va a modernizar para permitir una detección más eficaz de los productos no seguros y será más accesible para las personas con discapacidad.
Una vez que el Consejo de la UE dé luz verde formal al texto podrá ser publicado en el Diario Oficial de la UE y entrar en vigor 18 meses después.
La Redacción recomienda
-
Las caravanas usadas se venden tres veces más que las nuevas
-
El sector servicios mostraron un fuerte incremento de la actividad y de nuevos pedidos en mayo
-
La planta catalana de chips que aspira al PERTE: en marcha en 2026 y con 200 empleados
-
Unas 2.000 personas y 200 entidades participarán en el Festival de Vivienda Social de 2023
-
El empleo y el PIB del primer trimestre en la eurozona marcará la atención de los mercados
Lo último de La redacción
- Antiviolencia propone multas de 60.000€ a los cuatro autores de colgar un muñeco de Vinícius y una pancarta en Madrid
- Echa a andar el Bono Cultural Joven para los que cumplan 18 años en 2023
- El yacimiento del Cerro Macareno de La Rinconada será protegido como BIC
- 146 creadores apoyarán la creación literaria y la actividad en librerías independientes
- “El término trabajo infantil generalmente ha estado asociado a prácticas de trabajo peligrosas”