Ford España ofrece prejubilaciones con el 80% del sueldo a los mayores de 55 años
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El programa de prejubilaciones que Ford ha planteado a la plantilla de la factoría de Almussafes (Valencia) contempla abonos del 80 % del salario neto a los empleados de 55 y 56 años y del 85 % a los mayores de 57, con cotizaciones a la Seguridad Social hasta los 63 o 65 años, según casos.
A esta propuesta de acuerdo, presentada por la empresa a los trabajadores este viernes, y a la que ha tenido acceso EFE, se podrán adherir hasta el 30 de junio, de modo que las salidas se producirán hasta el 31 de diciembre.
El programa de indemnizaciones por despido se aplicará a todos los empleados de Ford nacidos desde el 1 de enero de 1960, con excepción de aquellos vinculados con un contrato temporal, de relevo o de acceso a la jubilación parcial.
También a los empleados que tengan hasta 54 años en el momento de la baja, a quienes se ofrece una indemnización de 45 días por año con un máximo de 42 mensualidades de salario bruto anual, más el complemento de antigüedad y una gratificación especial que no se detalla.
Para todas las inscripciones anteriores al 30 de junio se establece una mejora de 20.000 euros brutos de indemnización adicional a la cantidad correspondiente.
Los empleados que tengan entre 55 y 63 años en el momento de la baja percibirán la indemnización según las tablas específicas contempladas en el convenio.
Al margen de los despidos, la empresa propone un programa de prejubilaciones a todos los empleados nacidos entre 1960 y 1968 (55 a 63 años cumplidos a 31 de diciembre) excepto para aquellos vinculados por un contrato de acceso a la jubilación parcial.
A los empleados de 55 y 56 años les ofrece el 80 % del salario neto y a los de más de 57 el 85 %, en todos los casos con cotizaciones a la Seguridad Social que se mantendrán hasta los 63 o 65 años, según edades.
La Redacción recomienda
-
La retribución gasista para 2024 se reduce en 99 millones y disminuyen los peajes
-
La rebaja del IVA de la alimentación ahorra 254 millones a los contribuyentes hasta abril
-
La tasa de desempleo de la eurozona desciende una décima en abril hasta el 6,5%, un nuevo mínimo
-
Facua lleva al Defensor del Pueblo la “inacción” de la CNMC con las subidas de los precios
-
Los alquileres en primera línea de playa se moderan al 3,7% hasta los 1.055 euros/semana
Lo último de La redacción
- Sindicatos de la Inspección de Trabajo convocan nuevas concentraciones de protesta
- Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga en Michelin Vitoria en el 93%
- El adiós entre lágrimas de un mito: Joaquín, torero y genio
- Joan Collins, icono del lujo y el exceso
- El dilema de Rusia entre defender la frontera y avanzar en el Donbás