Casi un millón de adictos en la Cachemira: el conflicto y la pobreza de fondo
- Escrito por Shah Abbas
- Publicado en Global
El número de drogadictos en la Cachemira administrada por la India alcanza cerca del millón de personas, lo que convierte a la conflictiva región del norte indio en uno de los territorios con el mayor número de adictos del país y coincide con un aumento en la criminalidad.
“El abuso de drogas se ha convertido en una gran preocupación en Cachemira, con un número de drogadictos de entre 17 y 33 años aumentando significativamente en los últimos años”, indicó a EFE un oficial de policía de la región en condición de anonimato. Esto ha ha dado lugar al aumento de crímenes atroces en la región, explicó.
“Una anciana fue presuntamente asesinada por su hijo drogadicto en la localidad de Sopore, en el norte de Cachemira, el pasado 30 de marzo”, dijo el oficial. Una encuesta del Centro Nacional de Tratamiento de Dependencia de Drogas (NDDTC) del Instituto de Ciencias Médicas de Toda la India (AIIMS) de Nueva Delhi, indicó que hay casi un millón de drogadictos en la región en disputa con Pakistán.
Cachemira se encuentra en la posición número dos entre las regiones con mayor consumo de drogas en el país, seguido del estado de Punjab, señaló otra encuesta realizada por el departamento de psiquiatría del Government Medical College Srinagar.
Según los datos del NDDTC, 108.000 hombres y 36.000 mujeres de Cachemira consumen cannabis, mientras que 534.000 hombres y 8.000 mujeres usaron opioides, y 160.000 hombres y 8.000 mujeres usaron sedantes de diferentes tipos.
Asimismo, 127.000 hombres y 7.000 mujeres han sido identificados usando inhalantes y un gran número de hombres y mujeres son adictos a la cocaína, estimulantes de tipo anfetamínico y alucinógenos, según el informe presentado al Parlamento. El desempleo y la pobreza se encuentran entre las principales razones detrás del aumento del uso indebido de drogas en Cachemira.
“A medida que se dispara el desempleo, también lo hace el consumo de drogas”, explicó a EFE el doctor Masroor Hassan, psiquiatra del único hospital psiquiátrico de Srinagar, la principal ciudad de la región. El patrón de consumo en una de las regiones en conflicto más militarizadas del mundo ha adquirido proporciones alarmantes desde 2019, coincidiendo con la abolición del estatus semiautónomo de Cachemira por el Gobierno del primer ministro, Narendra Modi.
El principal centro de rehabilitación de Srinagar informó un aumento del 3.000 % en los pacientes que buscan tratamiento desde 2016. “Yo era un joven encantador y saludable hace solo un año”, dijo Tariq, quien no quiso revelar su nombre completo.
“Una vez que caes en este mundo sucio, no hay salida”, dijo a EFE otro joven de ese centro, sentado junto a Tariq y no reveló su identidad. Las autoridades indias acusan a Islamabad de inyectar drogas en Cachemira. La policía india mantiene que el aumento del uso de drogas es el resultado del “narcoterrorismo respaldado por Pakistán”, que reclama a Nueva Delhi la soberanía del territorio.
La Redacción recomienda
-
Hong Kong niega saber el paradero del estudiante uigur y condena a AI
-
Suben a once los muertos por una avalancha en el norte de Pakistán
-
Filipinas acelera medidas de emergencia ante el avance del súpertifón Mawar
-
ONG piden al Gobierno garantizar la seguridad a municipios del sur de México
-
20.000 bebés robados y 600 madres se buscan en Argentina