La campaña de verano impulsará la firma de medio millón de contratos de trabajo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La inminente campaña de verano impulsará la firma de 507.090 contratos -un 2,3 % más que hace un año- en los sectores que "impulsan" la contratación en el periodo estival (comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento), según las previsiones de Randstad.
De acuerdo con esta empresa de recursos humanos, el 37,4 % de los contratos corresponderá a las actividades relacionadas con hoteles y alojamientos, seguidas por la logística, con un 28,9 %.
Aunque el dato total es mayor que el de hace un año, es un 4 % inferior al de 2021, algo que Randstad achaca a que "el número total de contratos se ha visto reducido por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida" que ha introducido la reforma laboral.
Así, el número de contratos también es inferior al de 2019, cuando ese verano se firmaron 621.736 contratos.
Por regiones, Andalucía (102.910), Cataluña (74.260), la Comunidad Valenciana (57.750) y la de Madrid (55.060) son las que incorporarán más profesionales, acumulando el 57 % del total de contrataciones.
Con todo, las comunidades que registrarán mayores incrementos respecto al verano pasado serán Extremadura (26 %), Murcia (20,2 %) y Castilla-La Mancha (16 %).
El estudio destaca las bajadas en Baleares (19,1 %) y Canarias (16,6 %), algo que el director de Randstad Research, Valentín Bote, considera que sucede porque, como el turismo "es muy activo en esas comunidades, en vez de firmar nuevos contratos durante la campaña (de verano), se hacen llamamientos a los trabajadores con contrato fijo discontinuo, por lo que esa caída no supone pérdida del dinamismo del sector".
La Redacción recomienda
-
Calviño: “El PIB de España ya se sitúa un 2% por encima del nivel prepandemia”
-
El tren de alta velocidad entre La Meca y Medina celebra su quinto aniversario
-
El Ministerio de Transición Ecológica dice que las medidas de emergencia por posibles déficit de potencia eléctrica competen al Gobierno de Canarias
-
El INE sube una décima el crecimiento de la economía española en el segundo trimestre, hasta el 0,5%