Iceta: “El catalán solo ganará hablantes si seduce a los castellanohablantes”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El ministro de Cultura y presidente del PSC, Miquel Iceta, ha defendido que el catalán solo ganará hablantes si "seduce" a los castellanohablantes que no lo usan con frecuencia, por lo que ha llamado a huir de actitudes que puedan ser percibidas como una voluntad de "imponer" esta lengua.
"Nos gustaría incrementar el uso del catalán. ¿Eso qué quiere decir? Pues que tendremos que atraer a gente que quizá no lo utiliza o no lo hace suficientemente para que lo haga. ¿Y cómo lo haremos? Pues desde el convencimiento, desde la seducción", ha reflexionado en declaraciones a Efe.
El titular de Cultura y Deportes considera que este deberá ser uno de los principales objetivos del Pacto Nacional por la Lengua que promueve el Govern de Pere Aragonès, y en el que han indicado que van a participar el PSC, ERC, JxCat, CUP y los comunes.
Iceta ha detallado que, cuando se inicien los trabajos de ese espacio, los socialistas plantearán medidas basadas en la "no segregación lingüística"; es decir, en la convivencia del catalán y el castellano tanto en la escuela como en los demás ámbitos de la vida pública.
En este sentido, ha advertido de que se equivocará quien trate el castellano como una "lengua foránea" en Cataluña porque eso alejará a quienes tienen ese idioma como lengua materna.
"Tenemos que hacer un esfuerzo para hacer del catalán no una lengua impuesta sino una lengua querida", ha recalcado Iceta, que sostiene que la raíz compartida entre ambos idiomas favorece el domino de ambas.
El catalán, ha insistido, debe ser un "patrimonio compartido" de todos los catalanes, independientemente de su origen o de su lengua materna.
Al ser preguntado por ello, el ministro ha opinado sobre la ausencia de PP y Ciudadanos en el mencionado Pacto Nacional por la Lengua.
Iceta cree que el gobierno catalán debe estar abierto a "hablar con todo el mundo" porque los consensos "cuanto más amplios, mejor", y si después "hay partidos que consideran que no hay que hacer nada para ayudar al catalán", deberán ser ellos quienes lo argumenten.
La Redacción recomienda
- Los ecos del trumpismo supremo
- Los ochenta de Pepe Domingo Castaño
- Teodulfo Lagunero y la financiación de la conquista de las libertades democráticas
- Independentistas piden al Congreso que tome medidas por los audios del exministro Fernández Díaz
- Borràs pide "unidad" en JxCat y rechaza los "discursos de votos de castigo"
Lo último de La redacción
- “La clase capitalista tiene ideas, sentimientos, intereses, aspiraciones bien distintos de los de la clase trabajadora”
- Macron vuelve a dar la confianza a Borne para formar nuevo gobierno
- EL BPI alerta del riesgo de recesión y pide priorizar la lucha a la inflación
- La cumbre del G7 aborda en Elmau la guerra de Ucrania, la energía y la crisis alimentaria
- El alcalde de Kiev informa de un ataque con víctimas en un edificio de la capital