La gasolina y el gasóleo bajan más de un 1% tras semanas de récords
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio promedio de la gasolina ha bajado un 1,68 % en la última semana, hasta 1,81 euros el litro, y el del gasóleo, un 1,10 %, hasta 1,79 euros, después de varias semanas en que estos carburantes han batido sus propios récords, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Se rompen así once semanas de subidas en las que el precio de estos carburantes ha marcado varios récords históricos, después de que a finales de enero batieran el que había estado vigente durante más de nueve años y que fueron alcanzados el 3 de septiembre de 2012.
La gasolina cuesta ahora un 19,12 % más que en esa fecha, en que su precio era de 1,52 euros, y el gasóleo, que costaba entonces 1,44 euros, un 24,36 % más.
A los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta 99,71 euros, y hacerlo con gasóleo, 98,83 euros.
Eso supone gastar 27,06 euros más que hace un año, si lo que se reposta es gasolina, y 33,27 euros más si el depósito se llena con gasóleo, ya que estos combustibles se han encarecido un 37,24 % y un 50,76 %, respectivamente, en un año.
Si con lo que se compara es con el máximo histórico vigente desde septiembre de 2012, llenar el depósito con gasolina cuesta ahora 16 euros más y con gasóleo, 19,36 euros.
Desde que comenzó 2022 la gasolina se ha encarecido un 53,13 % y el gasóleo, un 68,10 %, lo que supone que echar esos 55 litros de gasolina cueste ahora 34,59 euros más que cuando se inició el año y 40,04 euros si lo que se reposta es gasóleo.
En el último mes el precio de la gasolina ha aumentado un 13,95 % y el del gasóleo, un 21,50 %, con lo que para llenar el depósito con gasolina hay que gastar 12,21 euros más y con gasóleo, 17,49 euros más que hace un mes.
Los precios promedio de la gasolina y el gasóleo en España son inferiores a la media europea, que, según el Boletín Petrolero, es de casi 1,95 euros el litro en el caso de la gasolina y de casi 1,94 euros en el del gasóleo.
Detrás de la escalada de los precios de los carburantes desde que comenzó 2022 se encuentra principalmente el encarecimiento del petróleo, agudizado por el estallido de la guerra de Ucrania en febrero. Los precios difundidos hoy en el Boletín Petrolero aún no reflejan la nueva escalada que está teniendo el crudo en los últimos días.
El precio del barril de Brent, el crudo de referencia de Europa, subió ayer, miércoles, más del 5 %, aunque a primera hora de la mañana de hoy, jueves, ha moderado su avance a un 0,6 %, hasta los 122,40 dólares.
El barril de Brent ha vuelto a superar la cota de 120 dólares por barril, tras haber llegado a cotizar por debajo de 95 dólares la semana pasada.
La Redacción recomienda
-
Los británicos recurren al efectivo para controlar los gastos
-
Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos
-
El comercio exterior chino creció un 16,6% interanual en julio
-
Casi el 80% de los españoles cree que los impuestos no se cobran justamente
-
La compraventa de vivienda aumenta un 23,1% en el primer semestre del año
Lo último de La redacción
- Los británicos recurren al efectivo para controlar los gastos
- Madrid cumplirá el real decreto de ahorro energético, aunque demanda sugerencias y no imposiciones
- Vox pide al Gobierno el listado del material militar enviado a Ucrania
- Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos
- Solo Hungría tiene un impuesto a la banca para beneficios extraordinarios