Yellen pide a Europa aumentar la ayuda financiera a Ucrania
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, urgió este martes a Europa a aumentar su ayuda financiera a Ucrania puesto que la comprometida hasta ahora por la comunidad internacional "no será suficiente" ni siquiera en el corto plazo para afrontar las necesidades del país invadido por Rusia.
"Ucrania necesitará apoyo masivo e inversiones privadas para la reconstrucción y recuperación, similar a la tarea de reconstruir Europa tras 1945. Ucrania tendrá que hacer esto paso a paso, pero podemos ayudar hoy y reconocer y prepararnos para lo que viene", dijo Yellen en un discurso ante el Foro Económico de Bruselas, que reúne a políticos, empresarios y académicos europeos.
La secretaria del Tesoro estadounidense subrayó que "está claro que el apoyo bilateral y multilateral anunciado hasta ahora no será suficiente para hacer frente a las necesidades de Ucrania, incluso a corto plazo" por lo que la administración presidida por Joe Biden ha propuesto al Congreso proporcionar 33.000 millones de dólares adicionales en ayuda militar, económica y humanitaria.
"Pido sinceramente a todos nuestros socios que se unan para aumentar su apoyo financiero a Ucrania. Nuestros esfuerzos son críticos para asegurar que la democracia en Ucrania prevalece sobre la agresión de (el presidente ruso, Vladimir) Putin", dijo Yellen.
Las necesidades financieras inmediatas del país ya son "importantes" y hasta que la recaudación tributaria pueda retornar al ritmo habitual, Ucrania necesita seguir pagando a soldados, empleados y pensionistas, cubrir las necesidades básicas de los ciudadanos e ir reparando servicios e infraestructuras críticos, recordó.
Yellen celebró la cooperación que se ha dado entre la UE y EE.UU. a la hora de imponer sanciones a Rusia y aseguró que "si Putin continúa con su atroz guerra", la Administración Biden trabajará con Europa y otros socios "para empujar a Rusia hacia un mayor alislamiento económico, financiero y estratégico".
"Cada vez más El Kremlin se verá forzado a elegir entre apoyar su economía y financiar la brutal guerra de Putin", afirmó. Yellen reiteró además la disposición de Washington a cooperar con los socios europeos en el frente energético dada la situación "extraordinariamente difícil" que afrontan por su dependencia energética de Moscú y alabó la propuesta comunitaria para desprenderse de la energía rusa en seis meses.
"Los Estados Unidos están comprometidos a trabajar con Europa en sus esfuerzos para cubrir sus necesidades energéticas, mientras se rompe la dependencia de la energía rusa. Esto incluye trabajar con otros socios para aumentar los volúmenes de gas natural licuado a Europa", subrayó.
El uso de la energía como "arma" que Rusia está haciendo contra quienes se oponen a su agresión a Ucrania es una "llamada de atención" para acelerar la transición global hacia el uso de energías más limpias y seguras, consideró.
La Redacción recomienda
-
Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
-
Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity
-
La lluvia obliga al Jerte a cerrar su campaña cerecera con el 80% del fruto en los árboles
-
Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”
-
Fedea plantea penalizar también los contratos fijos discontinuos de corta duración
Lo último de La redacción
- “La tesis humanista del XVI vierte su espíritu, como vemos, en la ciencia política del siglo XVII”
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año