Ribera “en absoluto” se siente desautorizada tras la rebaja del IVA de la luz
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha dicho este jueves que "en absoluto" se siente desautorizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que éste anunciara una bajada del IVA de la electricidad del 10 al 5 %.
A preguntas de los periodistas después del desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum, Ribera ha negado además que esta medida tenga que ver con el resultado de las últimas elecciones andaluzas, en las que el PP se impuso con una histórica mayoría absoluta.
Según la ministra, la decisión, que el presidente del Ejecutivo avanzó en el pleno del Congreso de este miércoles, responde al "compromiso de revisar y ampliar lo que se puede necesitar para acompañar a familias y sectores industriales y económicos en momentos de máxima tensión de precios energéticos".
La bajada del IVA de la electricidad, que se aprobará en el Consejo de Ministros extraordinario del próximo sábado dentro de las medidas del nuevo real decreto anticrisis, fue calificada de "adecuada" por el PP, si bien el principal partido de la oposición reprochó a Sánchez que necesitara el "varapalo" en Andalucía para reaccionar.
No obstante, la vicepresidenta tercera del Gobierno ha insistido en que "no es posible trabajar solamente en la producción de ingresos y transferencias de presupuesto. Esto tiene un impacto en el corto plazo y va vaciando la capacidad del Estado de corregir situaciones que requieren de su respuesta".
En su opinión, "es imprescindible trabajar sobre la parte sustantiva", de ahí que su principal crítica "a los partidos de derecha" es que sus "únicas propuestas" estén orientadas "a hacer transferencias del consumidor al contribuyente, no a transformar el modelo. Eso no basta ahora".
La Redacción recomienda
-
España ha repartido más de 6.000 millones de euros de fondos europeos para I+D+I+i
-
Cataluña participa en un proyecto europeo para financiar pymes
-
La red de puntos de recarga públicos avanza, pero lejos de la meta de la UE
-
SmartRental Group ultima una inversión de 300 millones y posible salida a bolsa
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
Lo último de La redacción
- Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante sus sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
- El Gobierno de Venezuela desmantela “totalmente” a la organización criminal “Tren de Aragua”
- El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa
- El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto
- Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos