El BBVA cree que la economía española entrará en recesión a inicios de 2023
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha augurado este martes que el crecimiento de la economía española puede ser negativo en el último trimestre de este año y también en los primeros tres meses de 2023, a tenor de las previsiones que maneja el banco, con lo que España entraría técnicamente en recesión.
Durante su participación en un coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección, Torres ha considerado que el entorno es "muy desafiante" y Europa está sufriendo por su vulnerabilidad en materia energética, que ha supuesto que los precios de la energía -gas y electricidad- se hayan multiplicado por diez.
Y aunque el servicio de estudios del BBVA presentará la próxima semana sus previsiones sobre la economía española, el presidente ha avanzado que en el último trimestre de este año y el primero del año el crecimiento de la economía puede ser negativo.
En cuanto al negocio bancario, Torres ha vuelto a destacar el potencial de los canales digitales para captar nuevos clientes y aumentar las ventas de manera más eficiente, al tiempo que ha defendido la capacidad del banco de hacer frente a la irrupción de nuevos competidores como las "fintech".
El banquero también ha aprovechado su intervención para destacar el potencial que le ve a la tecnología "blockchain", la que está detrás de criptodivisas como el bitcóin, porque considera que su potencial disruptivo, que permite eliminar la intermediación, puede cambiar muchas industrias, entre ellas la propia banca.
Sin embargo, ha considerado que antes hay que desarrollar la regulación para evitar que algunas compañías aprovechen esa tecnología para desarrollar su actividad sin cumplir la ley o, como en el caso de Europa con la directiva MICA para dar certidumbre a la hora de ofrecer productos y servicios de criptoactivos.
La Redacción recomienda
-
El Consell amplía a los 100 millones los créditos de ayuda al azulejo
-
Industria abrirá en junio una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
-
Seat sale de pérdidas y remonta su beneficio hasta los 68 millones en 2022
-
Las gasolineras francesas se quedan sin carburante, el Gobierno interviene
-
El TJUE reconoce el derecho a indemnización a los estafados por el “dieselgate”
Lo último de La redacción
- El Consell amplía a los 100 millones los créditos de ayuda al azulejo
- Industria abrirá en junio una nueva línea de ayudas para fabricantes de baterías
- Macron confía en que la reforma de las pensiones entre en vigor este año
- La muerte del niño de Lardero fue por asfixia con violencia extrema y brutalidad, según las forenses
- Dos detenidos por violar una niña de 14 años en Alicante