Huelga: Vueling opera el 90% de los vuelos programados
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La aerolínea Vueling está operando hoy con normalidad un total de 503 vuelos, el 90 % de los 561 que tenía programados para este domingo en toda su red, ya que preventivamente canceló los 58 que no estaban protegidos por los Servicios Mínimos para la nueva jornada de huelga este domingo.
En concreto, según una portavoz de la compañía, Vueling está operando hoy con total normalidad, ya que las cancelaciones de los vuelos que podían quedar afectados por la huelga, convocada por el sindicato de tripulantes de cabina STAVLA, se han hecho con antelación, lo que ha permitido reubicar a los pasajeros.
De hecho, según la compañía, el 90 % de los clientes afectados por las cancelaciones han podido ser reubicados en otros vuelos o han solicitado el bono o reembolso, mientras que el otro 10 % aún no ha decidido la opción que más le conviene.
Desde el primer día de la huelga, el pasado 1 de noviembre, Vueling ha podido operar cerca el 90 % de los vuelos programados.
Para este domingo, Vueling prevé operar con normalidad 502 vuelos en toda su red: 136 de los 162 programados en Barcelona (el 84 %), 198 de los 215 programados en el resto de España (el 92 %) y 169 de los 184 programados a nivel internacional (el 92 %).
La Redacción recomienda
-
Renfe pone a la venta los billetes con descuentos para que los jóvenes viajen en verano
-
Lidl mantiene su compromiso con freseros de Huelva y les exige estándares de agua
-
Fabricantes de bicis reclaman subvenciones de 33 millones al año para no destruir empleo
-
El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh
-
Vender servicios, la ventana de oportunidad de las constructoras para captar fondos
Lo último de La redacción
- El TC suspende la ley de Ayuso que limita la eutanasia a los discapacitados tutelados
- Pablo Iglesias apunta a los comunes, Compromís y Más Madrid como los escollos a la unidad en Sumar
- "Las medidas nacionales en crisis pueden ser un riesgo para el mercado único"
- Bruselas pide que no se prolonguen las intervenciones del mercado eléctrico
- El director del IEE cree que el nuevo gobierno tendrá que afrontar reformas “obligadas”