Las financieras aportaron casi 30.000 millones al PIB español en 2021
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC) contribuyeron el año pasado al producto interior bruto (PIB) español con casi 30.000 millones de euros mediante la financiación concedida a sus clientes, según un informe publicado este martes por la patronal de estas empresas, Asnef.
Las financieras, caracterizadas por operar en un nicho de crédito concreto como consumo, tarjetas o hipotecas y por no poder captar depósitos, contribuyeron a generar 582.662 puestos de trabajo a través de la financiación que concedieron, casi un 14 % más que el año anterior y en torno al 3 % del empleo total creado en España.
Esto significa que, por cada millón de euros financiados por las empresas asociadas a Asnef se crearon 9,5 puestos de trabajo, explica el informe, realizado por la consultora PwC.
Según explica el secretario general de Asnef, Ignacio Pla, los servicios de financiación han sido una de las claves de la recuperación económica, pues han facilitado la adquisición de bienes y servicios y han dinamizado con ello el consumo y la economía.
Asimismo, la actividad económica generada por estas empresas permitió la recaudación de 1.218 millones de euros de forma directa, indirecta e inducida, lo que supone el 0,35 % de la recaudación fiscal total en España, añade el informe.
En total, la financiación concedida por los EFC tuvo un impacto fiscal de 8.180 millones de euros, el 3,66 % de la recaudación total a nivel nacional, que equivale a una tercera parte del presupuesto destinado a la prestación por desempleo, según Asnef.
La Redacción recomienda
-
Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa
-
El paro se mantuvo estable en la eurozona en el 6,6% en febrero
-
El 80% de los restaurantes abrirá en Semana Santa y la facturación sube un 6,59%
-
Ecologistas piden limitar a cuatro por semana la llegada de cruceros a Ibiza
-
Las ventas minoristas de alimentos bajaron un 1,8% en febrero en tasa anual
Lo último de La redacción
- Samir, le secret dans l'ombre - Chapitre II
- Podemos pide a Díaz negociar para poder ir a Sumar como un “partido fuerte”
- Garzón (IU) hace un llamamiento a Podemos para acudir mañana al acto de Sumar
- Rusia logra éxitos marginales en Bajmut pero no logra tomarla
- El tope al gas ha permitido reducir el precio de la luz un 17% desde junio