Calviño insta al PP a “remar en la misma dirección” con los fondos europeos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, instó este lunes al PP en plena ofensiva de esta formación por la gestión de los fondos de recuperación europeos a "remar en la misma dirección" para aprovechar la "oportunidad histórica" que tiene España con estas ayudas de la UE.
"En este momento, lo más importante es que todos rememos en la misma dirección y que tanto el Estado como las comunidades autónomas y los ayuntamientos jueguen el papel que les corresponde para desplegar en todo el territorio este plan de reformas e inversiones que verdaderamente es una oportunidad histórica para este país", dijo en declaraciones a la prensa desde Bruselas antes de participar en la reunión del Eurogrupo.
Esa ha sido la respuesta de Calviño cuando ha sido preguntada por el impacto que pueden tener en la capital europea la denuncia que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante el Tribunal Supremo o las críticas que este fin de semana lanzó el secretario general del PP, Teodoro García Egea.
Calviño ha preferido destacar que los fondos del plan de recuperación son una "oportunidad extraordinaria" para España, así como que el país "ha venido abriendo camino" en su despliegue y ha sido el primer país en recibir un pago tras haber cumplido el primer paquete de hitos y objetivos, de 10.000 millones.
"Es el momento de que todos rememos en la misma dirección y todo ayudemos con una buena gobernanza con la comunidades autónomas con las comunidades autónomas y los ayuntamientos a desplegar de la manera más eficaz estas inversiones y reformas para que tengamos un crecimiento más sostenido, sostenible y más justo", insistió.
Además, la vicepresidenta económica aseguró que el Gobierno tiene "perfectamente informada" a la Comisión Europea sobre el reparto y aplicación de los fondos europeos y de las "acciones" que se van "desarrollando".
Calviño precisó, en este sentido, que España mantiene un "diálogo constante y muy constructivo" con las instituciones europeas de forma paralela a "todo el sistema de informes y de control que está previsto para la ejecución del plan" de recuperación.
La Redacción recomienda
-
Vilalta ve el “ruido interno” en JxCat como un “factor desestabilizador”
-
¿Cuál es el papel de los medios de comunicación al hablar de inmigración?
-
HRW denuncia las “tácticas” de Marruecos para callar a las voces críticas
-
El TEDH archiva la demanda contra España de la devolución en caliente de inmigrantes
-
El PSC ganaría las elecciones y PP subiría al cuarto lugar, según el CIS catalán
Lo último de La redacción
- Las renovables ante un posible cambio de Gobierno: la transición ecológica ya es imparable
- RN Tu Solución Hipotecaria inicia su expansión con franquicias córner y un volumen de negocio de 750 millones de euros
- La presidenta de EFE dice que los medios serios y solventes son más necesarios que nunca
- Los defensores de la libertad de leer están en pie de lucha en Florida
- La OCDE aumenta al 2,1% su previsión de crecimiento para España en 2023 y al 1,9% en 2024