Sánchez avisa al PP que Vox le cobrará el “pago en diferido” de su abstención
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha denunciado que el PP hace un "inmenso daño" a la democracia española con su abstención en la moción de censura y asegura que Vox cobrará a los populares este "pago en diferido" para "saldar las deudas".
En su primera intervención en el debate de la moción de censura planteada por Vox, con el economista Ramón Tamames como candidato alternativo, Sánchez ha criticado la postura del PP al anunciar su abstención en esta iniciativa, después de haber votado en contra en la que presentó la formación de Santiago Abascal en 2020.
"Lo que va a hacer el PP con esta abstención es un pago en diferido. Un anticipo de caja pasando de un decente no a una indecente abstención. Pero señorías del PP, tengan cuidado porque este negocio es de los que dejan mancha y más pronto que tarde la ultraderecha vendrá a exigirles un segundo pago en diferido para saldar las deudas", ha añadido.
Sánchez ha afirmado que el PP es "tan responsable" como Vox del "inmenso daño que hacen con esta moción de censura a la democracia española".
Y se ha dirigido específicamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no ha acudido al pleno del Congreso a seguir al debate como invitado, al comentar que este "delirio" no le produce "ni frío ni calor".
"Le deja indiferente. El manifiesto ultraderechista de más de 70 páginas con el que (Vox) justificó su moción de censura, ni le va ni le viene", ha comentado.
Por otra parte, ha dicho que el líder de Vox, Santiago Abascal, vuelve a "tirar la piedra" como hace más de dos años, cuando presentaron una moción.
"Entonces tuvo al menos el decoro de no esconder la mano como hace esta vez escudándose en otro candidato. Ahora se esconde porque nadie lo imagina a usted como presidente del Gobierno y prefiere que sea otro el que le haga el papelón", ha señalado.
Sánchez: Un "garbanzo negro" el caso Berni ante "la olla de corrupción" de PP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado este martes "grotesco" que se compare "el garbanzo negro" que supone el caso Mediador en el que presuntamente está implicado el exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias Tito Berni, con "la olla de la corrupción" en la que el PP "chapoteó durante años".
Sánchez ha hecho esta comparación en el Congreso de los Diputados durante su intervención en la primera jornada del debate de la moción de censura presentada por Vox, a cuyo líder, Santiago Abascal, ha acusado de "haber estado cerca de la olla de la corrupción" de los populares cuando estuvo al frente de lo que ha calificado como "un chiringuito" en la Comunidad de Madrid cuando Ignacio González era el presidente.
"Convivieron y se apoyaron en la corrupción con complacencia durante los peores momentos de la crisis financiera. Resulta grotesco que pongan el grito en el cielo por un garbanzo negro cuando estuvieron chapoteando durante años en la olla de la corrupción", ha reprochado el jefe del Ejecutivo a Abascal.
Con este argumento, Sánchez ha dudado de que la corrupción sea el motivo de la moción de censura presentada por Vox, al que ha afeado que su razón verdadera para tratar de desbancarle del poder es "frenar por cualquier medio las políticas" del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.
La Redacción recomienda
-
Más de 26.000 nacionalizados por la ley de Memoria Democrática ya podrán votar el 23-J
-
La tasa de desempleo de la eurozona desciende una décima en abril hasta el 6,5%, un nuevo mínimo
-
Los calendarios pos-28M y pre-23J confluyen en junio
-
El partido ganador en las elecciones municipales venció en las generales, con una sola excepción desde 1977
-
El PSOE celebrará un Comité Federal el 10 de junio para ratificar las listas del 23J