Las víctimas de violencia de género ascienden a 1.194 desde 2003
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
El Ministerio de Igualdad ha actualizado este jueves los datos relativos a las mujeres asesinadas por violencia de género, la que se da en el ámbito de la pareja o la expareja, que ascienden a 1.194 desde que empezaron a contabilizarse en 2003, 10 en lo que va de año.
Concretamente, a la estadística se suman dos víctimas: una en 2020 y otra en 2021. Los menores huérfanos por el asesinato de sus madres se mantiene en 391 y el número de mujeres asesinadas en investigación hasta el día de hoy se mantiene en 22.
Igualdad ha confirmado el asesinato de una mujer de 50 años en Tenerife el 24 de septiembre de 2020 presuntamente a manos de su pareja, contra quien no existían denuncias previas. Con esta actualización el número de mujeres víctimas de violencia de género en 2020 pasa de 49 a 50.
En 2021 también se ha confirmado como crimen machista el asesinato de una mujer de 40 años el 1 de julio de ese año en Barcelona, presuntamente a manos de su pareja, contra quien tampoco se habían interpuesto denuncias previas. Así, el número de víctimas asciende a 49.
En 2022 no se ha añadido ningún asesinato nuevo, aunque sí un caso en investigación, con lo que las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas continúan siendo 49.
En lo que llevamos de 2023, 10 mujeres han sido víctimas de la violencia de género y hay un caso en investigación.
La última es una mujer de 39 años asesinada en Zaragoza, que tenía un hijo menor de edad y había presentado denuncias previas contra su agresor. También existían medidas judiciales en su contra, peor habían expirado o quedado sin efecto.
LLAMADAS AL 016 EN FEBRERO
El Ministerio de Igualdad también ha hecho públicos los datos relativos a las llamadas recibidas por el servicio 016 en febrero de 2023.
Así, el teléfono 016 de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia contra la mujer recibió en febrero de este año 8.124 llamadas pertinentes, lo que supone un aumento del 8,5% con respecto al mismo período del año 2022.
Además, en febrero el 016 también atendió 445 consultas pertinentes por WhatsApp, 139 por correo electrónico y 638 por chat "online".
La Redacción recomienda
-
Unicef: "El conflicto en Sudán eleva a 13,6 millones los niños que necesitan ayuda urgente"
-
La IA detecta malas prácticas en el estudio para corregirlas y evitar malos resultados
-
Sanidad cifra en un 1,1% el seguimiento de la huelga de los médicos no fijos
-
Fármacos en ensayo y una posible vacuna, oportunidades contra la esclerosis múltiple
-
Amelia Valcárcel: “El feminismo es rebelde, pero no toda la rebeldía es feminista”