Sudán: Continúan los combates en Jartum pese al llamamiento a retomar el diálogo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) continuaron hoy los combates en Jartum y otras áreas del país, pese al nuevo llamamiento de los mediadores, Estados Unidos y Arabia Saudí, de retomar el diálogo para una nueva tregua en lugar de la que venció el sábado.
Residentes en Jartum dijeron a EFE que el Ejército bombardeó hoy con cazas y artillería posiciones de las FAR en el norte de Jartum, desde donde los paramilitares respondieron con armas antiaéreas.
Señalaron también que se ha escuchado sonidos de tiroteos con armas leves y medianas, así como el sobrevuelo de helicópteros en el sur de la vecina ciudad de Um Durmán, sin que se informara de víctimas.
Las FAR afirmaron en un comunicado que han derribado un avión militar "de los golpistas", aunque un portavoz del Ejército desmintió esa afirmación, y aseguró que el avión "FTC" de fabricación china, "cayó debido a un fallo técnico, y sus dos ocupantes han sido evacuados sanos y salvos en un helicóptero".
Por otro lado, el portavoz de la Media Luna Roja sudanesa en el estado de Darfur del Norte, Mohamed Dosa, dijo hoy a EFE que al menos 25 personas murieron el sábado cuando las FAR atacaron la ciudad de Kutum, en ese estado del oeste del país, y se enfrentaron con tropas del Ejército.
"Alrededor de 25 personas murieron, según un recuento inicial, y más de 30 resultaron heridos en los enfrentamientos", dijo Dosa a EFE, y señaló que entre las víctimas se encontraban personas desplazadas en el campamento de Kassab, cerca de la citada ciudad.
Ni el Ejército ni los paramilitares, enfrentados desde el 15 de abril, han reaccionado de momento a la invitación anunciada hoy por EE.UU y Arabia Saudí para que reinicien el diálogo en la ciudad saudí de Yeda para acordar una nueva tregua breve después de que la última venciera anoche sin ser prorrogada.
Ninguna de las nueve treguas entre el Ejército y las FAR ha sido respetada, incluidas las últimas dos -de siete y cinco días- pese a las presiones de Washington y Riad que patrocinaron desde el 6 de mayo un diálogo indirecto entre las partes, el cual fue suspendido el 1 de junio por los mediadores debido a las repetidas infracciones del alto el fuego.
La suspensión vino acompañada con la imposición de sanciones económicas y de visado por parte de EE.UU contra las FAR y el Ejército, así como contra las empresas afiliadas que utilizan, según Washington, para rearmarse.
El conflicto en Sudán ha dejado al menos 850 muertos y más de 5.500 heridos, y ha provocado el desplazamiento interno y externo de más de 1,3 millones de personas, según Naciones Unidas.
La Redacción recomienda
-
Registran la casa del jefe de Policía tailandés en una investigación por presunta corrupción
-
Macron anuncia la salida “ordenada” de los militares franceses en Níger
-
Más de 140 detenidos en Ereván en protestas que exigen la dimisión de Pashinián
-
Zelenski celebra “la histórica decisión de EEUU” de coproducir armas con Ucrania