Mayoría de daneses por el Sí a la política europea de defensa, según una encuesta
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
La mayoría de los daneses votará a favor de abolir la excepción que hasta ahora mantiene a Dinamarca al margen de la política de defensa de la Unión Europea (UE), según una encuesta publicada este domingo.
Un 65,4 % de los entrevistados afirmó que en el referéndum que se celebrará el próximo 1 de junio votará a favor de que Dinamarca deje de lado esta cláusula, vigente desde hace tres décadas. Por el contrario, un 34,6 % indicó que votará en contra, según el sondeo realizado por Megafon para la cadena pública de televisión TV2.
En relación a un sondeo de hace diez días, los encuestados favorables al Sí han aumentado en seis puntos, mientras que el porcentaje de indecisos ha caído del 29 al 22 %.
El referéndum fue convocado por la primera ministra, la socialdemócrata Mette Frederiksen, con la justificación de que tras la invasión rusa de Ucrania la situación de seguridad en Europa ha cambiado radicalmente.
Todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria apoyan el Sí, con la excepción de los ultraderechistas del Partido Popular Danés y la Nueva Derecha y los izquierdistas de la Alianza Rojiverde Dinamarca aprobó en 1993 una versión alternativa del tratado de Maastricht, con excepciones a la política comunitaria en cuatro áreas, unión monetaria y económica, defensa, cooperación policial y jurídica y ciudadanía.
En dos consultas posteriores, los daneses rechazaron en el año 2000 unirse al euro y en 2015 abolir la excepción en el área jurídica.
La excepción en defensa implica que Dinamarca no puede participar en áreas de la política comunitaria de exteriores y seguridad relacionadas con defensa, ni en hipotéticas operaciones militares de la UE, y no tiene derecho a voto en el Consejo de Ministros en temas de ese área.
La Redacción recomienda
-
Venezuela denuncia un nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país
-
Ascienden a 22 los cadáveres localizados en fosas en el oeste mexicano
-
El movimiento indígena de Ecuador sale altivo tras una dura protesta de 18 días
-
Cinco años de cárcel a un exguardia nazi de 101 años, cómplice de 3.518 muertes
-
El Supremo filipino entierra el último escollo contra la presidencia de Marcos