HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

40 Congreso PSOE (4)

Cuando el PSOE criticó al republicanismo federal en 1894

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El acusado sentido obrerista o proletario del PSOE tuvo una dimensión concreta en relación con el republicanismo más avanzado, el federal, en clara competición por conseguir el apoyo de los trabajadores. La tesis fundamental socialista partía del hecho de que la emancipación de los obreros era tarea de los mismos, encauzada por un partido obrero y no por uno definido por burgués avanzado o progresista. El republicanismo fuera, el que fuera, siempre era de signo burgués y no podía ser instrumento para la emancipación. El IV Congreso del PSOE, celebrado en agosto de 1894 en Madrid, aprobó un largo e intenso manifiesto donde, entre otras cuestiones fundamentales para los socialistas, se hacía una crítica a los federales, partiendo de lo que hemos expresado.

Cuando el PSOE condenó los terrorismos entre 1894 y 1899

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En el Manifiesto que elaboraron los delegados del IV Congreso del PSOE del año 1894 se manifestó que era un “error grosero” atribuir al Partido Socialista “innobles aspiraciones”. El Partido nunca había pretendido destruir propiedad alguna, ni, por supuesto, atentar contra las personas propietarias. Lo que se pretendía era transformar la propiedad y destruir las instituciones privilegiadas, consideradas como caducas. Los socialistas nunca habrían demostrado con palabras o hechos que fueran partidarios de destruir la riqueza, ni de arrebatar la vida a ninguno de sus poseedores.

Suscribirse a este RSS