HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Javier Pérez Cobo

Graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado la Segunda República y Guerra Civil española, progresista, interesado en devolver la memoria y dignidad a quienes lucharon por la democracia y libertad.

Vox: Falta proyecto político y sobra odio:

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El otro día leyendo Twitter acabé en una publicación del partido de ultraderecha Vox, en esta se destacaban sus “puntos políticos fundamentales” para Andalucía.

El Relato, eso es lo que importa

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Vivimos en la sociedad de lo posmoderno, en donde la realidad no importa si no favorece el relato. Esto es algo que parece que todos los grupos políticos han aceptado, desde la “verdadera izquierda” a la ultraderecha.

La República en 2022

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Hace unos días vi en Público un reportaje en el que varios periódicos, mayormente catalanes y nacionalistas hablaban sobre lo que era la República para ellos. Su opinión me parece realmente respetable, yo tampoco soy monárquico.

El No por el No

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Tengo que admitir que el título de este breve artículo no es demasiado original, aunque desde luego va de lleno al tema que pretendo tratar hoy.

No, No es una huelga

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El paro patronal que estamos viviendo en España desde hace unos días ya es un dolor de cabeza para muchos ciudadanos. Si bien yo personalmente no estoy sintiendo las consecuencias de este chantaje patronal, si es cierto que solo hay que escuchar las radios o pasarse por las redes sociales para darse cuenta de que este chantaje esta siendo realmente efectivo, al menos desde un punto mediático.

Un PP a la deriva

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Hace apenas dos semanas ninguno hubiera pensado que Pablo Casado fuera a convocar un congreso extraordinario para renovar el liderazgo del Partido Popular, como cambia todo en un instante.

La reforma laboral, una votación de infarto

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El otro día, mientras hablaba con un amigo y compañero de proyectos, reflexionábamos sobre la reforma laboral, las expectativas que había levantado y el recorrido que puede tener en España.

Madrid, tumba de la atención primaria

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

En Madrid, como en casi toda España, estamos viviendo la mayor ola de casos de covid19 desde que comenzó la pandemia. Aunque esta variante es más leve y, en muchos casos pareciera un catarro, no deja de ser preocupante la cantidad de casos.

VOX y la historia

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La historia es una de las armas más poderosas que tiene el hombre, combinada con la palabra puede llevar a un mediocre a las más altas cotas de poder.

Una reforma laboral a gusto de casi todos

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El diálogo es uno de los pilares básicos de la democracia, hablar con quien no nos agrada o con quien tiene un proyecto antagónico al nuestro es, sin duda, lo que enriquece la democracia y pone en valor el trabajo de los diversos grupos parlamentarios.

  • Publicado en Opinión

Juventud, divino tesoro

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

“Juventud, divino tesoro”, eso decía mi abuela. La juventud, estamos todos de acuerdo, es la mejor etapa de nuestra vida. En España, al menos en las últimas décadas, esta se está convirtiendo en un pozo de desesperación y amargura para muchas personas que no ven ninguna salida en nuestro país.

  • Publicado en Opinión

El Madrid de Almeida y la memoria histórica

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Siempre que escucho o leo al PP hablar de memoria histórica se me viene a la mente la frase, ya casi típica, de la memoria histórica en Alemania: “Una calle a Hitler, a Göring o Himmler sería impensable en el país germano”.

El 4M va de democracia

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Estos días de campaña electoral nos están haciendo reflexionar a muchos sobre nuestra democracia y como defenderla. Los partidos de la izquierda, después de años de disputas sobre la hegemonía en su bloque, se han puesto de acuerdo.

La mujer durante la Segunda República

(Tiempo de lectura: 9 - 17 minutos)

En la actualidad se ha creado un imaginario en torno al régimen republicano que, en ocasiones, no se corresponde con la realidad respecto al papel femenino durante la Segunda República española.

“Sobre el PSOE y la Comunicación”

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Si bien es cierto que el PSOE fue el partido más votado en las últimas elecciones generales y autonómicas, no lo fue gracias a su voto joven. No hay mucha diferencia porcentual con Podemos u Vox, que mantuvieron niveles muy parecidos entre los menores de 28 años. A mi juicio, este voto es el futuro y es por el que nunca debemos dejar de luchar, ya no solo para rejuvenecer el partido, sino para perpetuarnos como una fuerza que atraiga masivamente a la juventud.

Reflexiones sobre los contratos eventuales y de Obra y Servicio

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

La crisis de 2008 fue realmente demoledora en lo que se refiere a derechos laborales. La última reforma laboral del PP creó un marco de desprotección en el que se facilitaba la creación de trabajo temporal y el despido barato, popularizándose cada vez más los llamados contratos eventuales y de “Obra y Servicio”.

El coronavirus, la prensa y las redes sociales

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Hoy España vive un momento histórico, lamentablemente, este no es para bien, puesto que se esta poniendo a nuestro sistema sanitario al borde del colapso y, a su vez, a nuestra sociedad en una situación de histeria y crispación colectiva continuada.

Sesión de Investidura: 1ª Parte

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El 28 de abril los españoles votaron moderación y progresismo, la respuesta a esto fue el inmovilismo. Un mes más tarde, el 26 de mayo, los españoles repitieron este mensaje.

Luces y Sombras en la izquierda: Elecciones 26M

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Las elecciones del pasado domingo dejan un sabor agridulce a todos aquellos que se consideran progresistas. Si bien el Partido Socialista ha demostrado su posición hegemónica al volver a ser el partido más votado dentro de la izquierda, Podemos ha perdido la mayor parte de sus ayuntamientos, además de retroceder en todas las comunidades autónomas.

La encrucijada de Sánchez: Entre el diálogo y el Chantaje

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Si bien los resultados del 28A han supuesto que el PSOE vuelva a ser primera fuerza política en el parlamento, los retos que se le presentan tanto al presidente como a su ejecutiva van a ser más complicados que los anteriormente vistos.