El gasto en prestaciones de desempleo cae un 8,9% hasta los 1.698 millones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El gasto total en prestaciones de desempleo en octubre ascendió a 1.697,8 millones, lo que supone un 8,9 % menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo.
A final de ese mes de octubre, había 1.735.379 beneficiarios de prestaciones, con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 4,7 %.
La cobertura del sistema de protección por desempleo se situó en el 63,08 %, 6,3 puntos más que hace un año.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 1.001,7 euros, lo que supone un descenso sobre el mismo mes del año anterior de 48,9 euros.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva fue de 903,6 euros, lo que supone un aumento de 32,2 euros sobre el mismo mes del año anterior.
La Redacción recomienda
-
La feria BabyKid Spain+FIMI crece más del 15% en una «edición histórica»
-
Retrasos por una caída en el sistema de facturación de Iberia
-
Planas: “La economía española será la que más crezca de la UE en año difícil”
-
CCOO valora la calidad del empleo creado en 2022 gracias a la reforma laboral
-
El Instituto de Ingeniería de España cree que faltan estudios técnicos en profundidad
Lo último de La redacción
- Un Juanes en su momento de «plenitud» se desnuda ante su mejor público
- ‘As bestas’ y ‘Cinco lobitos’ brillan en los Premios Feroz
- La gran banca gana casi 20.000 millones en 2022, un 23% más, según los expertos
- El cambio de la ley del “solo sí es sí” se abre paso con Podemos a la defensiva
- El abandono escolar cae más de un 45% en España en 20 años