Más de la mitad de las empresas no tiene políticas de riesgos comerciales
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Un 54 % de las empresas no cuenta con procedimientos estructurados que definan sus políticas de riesgos y un 31 % no usa criterios de solvencia en la selección de sus clientes.
La oleada de otoño del estudio sobre la gestión del riesgo de crédito de Iberinform, filial de Crédito y Caución, confirma un aumento en los niveles de morosidad pese a lo cual el tejido empresarial sigue focalizado en incrementar la facturación.
Estos datos confirman, añade, el mayor peso de los departamentos comerciales frente a las unidades de riesgo, tendencia observada ya hace un año.
A partir de la consulta a más de 700 gestores, el informe refleja que un 46 % de las empresas dispone de protocolos estructurados para definir sus políticas comerciales, por lo que el 54 % restante carece de ellos.
Al tiempo, un 31 % de las empresas gestionan de forma "deficiente" su riesgo de crédito porque no usan criterios de solvencia en la selección de sus clientes, una carencia estructural que, no obstante, refleja que esta tasa ha caído cuatro puntos sobre el año pasado.
Un 35 % de las empresas cuenta con estructuras para el control sistemático y trasversal de la cartera de clientes, lo que les permite revisar, aprobar y recomendar límites en la exposición al riesgo.
Son 13 puntos más que antes de la pandemia, aunque lejos del máximo histórico de 2021, cuando llegó al 58 %.
La Redacción recomienda
-
El mercado de suelo se resiente, el precio cae y las compras se hunden un 26%
-
Elaboradas 203.145 propuestas de IRPF para la campaña que empieza el 12 de abril
-
Hacienda crea una casilla en la renta para las operaciones con criptomonedas
-
El Congreso convalida el decreto que culmina la reforma de pensiones de Escrivá
-
Planas destaca el incremento del 33% de la ayuda básica a la producción cárnica
Lo último de La redacción
- Karol G, la reina latina de la música
- ¿Cómo serán las urnas y las papeletas electorales en adelante?
- El mercado de suelo se resiente, el precio cae y las compras se hunden un 26%
- Asturias suma 95 incendios forestales, la mayoría pendientes de revisar
- Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa