Venezuela y España apuestan por potenciar el comercio bilateral y la inversión
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Venezuela y España apuestan por potenciar el comercio bilateral y la inversión, dijo a EFE este viernes el analista de mercado de la Oficina Comercial de la Embajada española en Caracas, José María Cuyás, quien participa en la expo empresarial Fedecámaras Carabobo 2023, que se celebra, hasta el sábado, en la ciudad venezolana de Valencia.
"Estamos haciendo (...) un primer paso para propiciar que se potencie el comercio bilateral y la inversión entre España y Venezuela", aseguró Cuyás, quien explicó que es "muy difícil valorar, de antemano, cómo se va a traducir" este encuentro empresarial y estas "acciones de promoción" en resultados, que no se darán "de forma inmediata".
El objetivo, prosiguió, es "dar a conocer" los servicios que ofrece, por una parte, la Embajada del país europeo, para "atender las necesidades de las empresas españolas", y, por otra, la Cámara de Comercio bilateral sobre las "orientaciones" respecto a las operaciones de importación y exportación.
"A nosotros nos parece (el encuentro de Fedecámaras) una oportunidad estupenda para participar y conocer de cerca la realidad empresarial del país, que está empezando a despertar", agregó.
Durante el evento, que se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Hesperia WTC, se celebrarán varias ruedas de negocios a las que asistirán representantes empresariales y diplomáticos de diversos países, con quienes se abordarán las posibilidades de exportación e intercambio comercial para impulsar la economía nacional.
El director ejecutivo de la Cámara Venezolano Española de Industria y Comercio (Cavespa), Robert Concepción, dijo a EFE que, durante el encuentro, se buscará "exaltar las relaciones" entre ambos países para incentivar la apertura de "negocios bilaterales".
También se propone, a través de Cavespa, generar confianza para "romper un poco el estigma que existe hacia la inversión en Venezuela".
Destacó que los pasados encuentros entre representantes empresariales ya han dado sus frutos, traducidos en la llegada al país caribeño de "marcas españolas", entre ellas una cadena de panaderías y cafeterías, mientras que "cada vez más" hay "empresas venezolanas" en la nación europea "buscando socios comerciales".
Venezuela y España han cerrado dos años de desencuentros con la designación de sus respectivos embajadores, lo que marcó el inicio de una "nueva etapa de las relaciones entre Caracas y Madrid", según dijo recientemente la Cancillería de la nación caribeña.
La Redacción recomienda
-
Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
-
La división de viajes de Iberostar prevé mover un 35% más de clientes a Canarias
-
Línea Directa venderá seguros de salud con su marca y eliminará Vivaz
-
La cuenta corriente de la eurozona tiene un superávit de 21.000M de euros en julio
-
El turismo internacional recupera el 84% del nivel precovid
Lo último de La redacción
- El CIS pronostica que el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos en unas elecciones generales
- Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
- El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
- El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
- CCOO propone fijar una indemnización mínima por despido improcedente