Indonesia defiende el diálogo con Birmania para impulsar un alto el fuego
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
El ministro de Defensa indonesio, Prabowo Subianto, defendió este sábado que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presidida este año por Indonesia, "debería intentar dialogar con el régimen militar birmano" para buscar una solución al conflicto en el país.
"Si esto es aceptable para nuestros dirigentes políticos, deberíamos intentar convencer (a los militares birmanos) de que den un paso atrás en la violencia para tratar de alcanzar un alto el fuego y una resolución democrática al conflicto", dijo el ministro indonesio.
Prabowo hizo estas declaraciones en un panel del Diálogo Shangri-La, el foro de seguridad más importante de Asia (2-4 de junio), en el que también participan el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, y el ministro de Defensa chino, Li Shangfu, y donde no hay representantes del Ejército birmano.
Birmania se encuentra sumido en una espiral de violencia y semianarquía desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, que puso fin a una década de transición democrática y tras el cual más de 3.500 personas han muerto por la represión por parte de las fuerzas de seguridad, según la oenegé birmana Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP).
El general indonesio, dos veces candidato a la presidencia de su país, recordó hoy que la ASEAN no ha invitado a los altos cargos de la junta militar a sus últimos encuentros, pero afirmó que se está discutiendo en el seno de la asociación "si se debería dialogar con la junta".
Fundada en 1967, la ASEAN está formada por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam y Birmania. Prabowo, quien participó en un panel en el que también se encontraba el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, expuso una propuesta de paz para Ucrania que incluye un cese el fuego y la monitorización del proceso por parte de la ONU, así como un referéndum en los territorios disputados.
"No estoy equiparando al invasor y al agredido, no estoy diciendo qué lado está equivocado. La posición de Indonesia está muy clara. Votamos contra la invasión rusa en la ONU", defendió.
El ministro de Indonesia, país que mantiene tradicionalmente una postura no alineada, destacó la experiencia de Asia en conflictos en el pasado para defender sus propuestas.
"Conocemos el coste de la guerra. Queremos resolverla, ayudar, pero, de nuevo, todo siempre depende de dos partes", añadió.
La Redacción recomienda
-
Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante sus sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
-
Pashinián asegura que Armenia necesita reducir su dependencia de Rusia tras la derrota karabají
-
Putin defiende el sistema electoral ruso como “uno de los mejores del mundo”
-
Varsovia mantendrá el veto a la compra de grano ucraniano pero plantea incrementar el tránsito
-
Dos palestinos mueren por fuego israelí en una redada al norte de Cisjordania