Calviño da a Podemos por desaparecido y defiende un Gobierno liderado por el PSOE
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha subrayado este lunes que es “un hecho” que Podemos y Ciudadanos han desaparecido en las últimas elecciones y ha defendido un Gobierno progresista liderado por el PSOE.
En declaraciones en TVE, Calviño ha confiado en que haya un acuerdo entre los partidos de izquierda de cara a las próximas generales pero que un Gobierno progresista es “uno liderado por el PSOE”.
“Es un hecho que han desaparecido los dos partidos que surgieron con la crisis financiera, Ciudadanos y también Podemos”, ha añadido Calviño, que ha mostrado su compromiso por culminar las políticas emprendidas en esta legislatura.
Cuestionada por la campaña de la plataforma alemana Campact contra la venta de la fresa de Huelva en los supermercados germanos, Calviño ha criticado la “irresponsabilidad” del PP que, ha añadido, afecta al interés de la agricultura y al prestigio del sector exportador.
Calviño critica que la "irresponsabilidad" del PP dañe a agricultores: "Se veía venir"
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha criticado este lunes que la "irresponsabilidad" del PP en Doñana haya afectado a los agricultores de la fresa.
"Yo, sinceramente, lo veía venir", ha afirmado Calviño en declaraciones en TVE y cuestionada por la visita a España de un grupo de parlamentarios alemanes y la campaña de boicot a la fresa.
Calviño ha criticado que las actuaciones "irresponsables" en Doñana iba a tener una "repercusión negativa" sobre la imagen del país e "indirectamente afectar a estos agricultores que tienen un alto prestigio en mercados internacionales".
Al contrario que el PP, ha añadido, el Gobierno tiene "todo el interés" en acompañar al sector agrario a un modelo cada vez que más sostenible.
Un grupo de parlamentarios alemanes comenzará este domingo una visita a España durante la que se desplazarán a Madrid y Sevilla y recabarán información sobre la situación de la sequía en el país y cómo afectan al Parque Nacional de Doñana ese fenómeno y los cultivos intensivos de fresas, según informó el Bundestag.
El anuncio de la visita se conoce después de lanzamiento de una campaña de la asociación alemana Campact que hasta el día de hoy ha conseguido 159.317 firmas de las 200.000 que pretende para exigir a las cadenas de supermercados que dejen de vender fresas de España para no contribuir a la desecación del Parque Nacional de Doñana.
La Redacción recomienda
-
Sánchez propondrá en el debate de investidura que el salario mínimo sea el 60% del sueldo medio
-
Multipropietarios y la falta de oferta alejan a los inquilinos de poder pagar el alquiler
-
ERC y Junts redoblan su presión a Sánchez aprobando en el Parlament su propuesta para un referéndum
-
Sánchez espera su investidura en “poco tiempo” tras acusar a Feijóo de “vender miedo y frustración”