HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Bin Salmán dice que Arabia Saudí está “más cerca” de normalizar relaciones con Israel


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, afirmó este miércoles que la normalización de relaciones diplomáticas con Israel está cada día “más cerca”, pero subrayó que es “muy importante” lograr una solución para la cuestión palestina.

“Cada día estamos más cerca”, dijo Bin Salmán en una entrevista con la cadena conservadora Fox News, en la que negó que las conversaciones se hayan interrumpido, tal y como informó el periódico saudí Elaph, con sede en Londres.

De hecho, Bin Salmán, visto como el líder de facto de Arabia Saudí, afirmó que ha habido “buenas negociaciones” hasta el momento.

El príncipe explicó que el reino está buscando avances en los derechos de los palestinos, en un momento en que el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, considerado el más derechista en la historia de Israel, continúa con su política de legalizar asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada.

“Estamos teniendo buenas negociaciones, pero debemos ver hacia dónde nos dirigimos. Esperamos alcanzar un punto en el que mejore la vida de los palestinos y permita a Israel desempeñar un papel en el Medio Oriente”, afirmó Bin Salmán.

Estados Unidos está impulsando un acuerdo de paz entre Israel y Arabia Saudí que podría tener un gran impacto en la región y en el conflicto palestino-israelí.

En concreto, Arabia Saudí está considerando normalizar relaciones con Israel a cambio de un pacto de defensa con EE.UU. y ayuda para desarrollar su propio programa nuclear civil. Al mismo tiempo, Riad ha dejado claro que cualquier acuerdo requeriría un progreso significativo hacia la creación de un Estado palestino.

Israel normalizó relaciones con varios países, incluidos los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin, Sudán y Marruecos, durante la Administración de Donald Trump (2017-2021), en lo que se conoció como los “Acuerdos de Abraham”, pero Arabia Saudí se considera un premio histórico en la diplomacia de Medio Oriente.

Arabia Saudí tiene un peso geopolítico incomparable: el reino lideró en 1973 el embargo de petróleo contra los países que habían apoyado a Israel durante la guerra de Yom Kipur y, además, impulsó la Iniciativa de Paz Árabe, firmada por los miembros de la Liga Árabe en 2002.

Además, el monarca saudí, Salman bin Abdulaziz, es un firme defensor de la causa palestina y ha asumido el papel de guardián de las dos mezquitas sagradas de La Meca y Medina, los lugares más importantes para los musulmanes, seguidos por la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967.

Un entendimiento entre Israel y el reino saudí revolucionaría el tablero de juego en la región y podría motivar a otras naciones árabes a seguir el mismo camino. E incluso hay analistas que auguran que sus consecuencias podrían equipararse con las de los Acuerdos de Camp David (1978) entre Egipto e Israel.

 

Ciencia

¿Cómo surge la vida de la materia inerte? Una nueva teoría intenta aclarar el misterio

30 Noviembre 2023 Ciencia + Tecnología

La física moderna puede explicarlo todo, desde el spin de la partícula más diminuta hasta el comportamiento de cúmulos enteros de galaxias. Pero no pu...

Educación

Una estrategia participativa para luchar contra la desigualdad digital

30 Noviembre 2023 Educación

Amal ha quedado con sus amigos en la plaza del barrio, al lado del centro social. Saben que durante el día tienen la wifi abierta y les dejan usarla s...

Sanitem

Nuevos medicamentos: cómo “imitar” al microbioma intestinal para prevenir y curar enfermedades

30 Noviembre 2023 Sanitem

En muchos casos, descubrir nuevos fármacos implica diseñar y administrar moléculas parecidas (miméticas) a las naturales para “engañar” a la célula y ...

Gastroland

Pimientos de Padrón: ¿por qué unos pican y otros no?

30 Noviembre 2023 GastroLand

Lo primero que debemos saber es que los pimientos que pican lo hacen porque contienen unas sustancias llamadas capsaicinoides. Este curioso nombre tie...