HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Varsovia mantendrá el veto a la compra de grano ucraniano pero plantea incrementar el tránsito


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El presidente polaco, Andrzej Duda, afirmó este domingo que se mantendrá el veto a la entrada de cereal ucraniano al mercado polaco pero planteó que se debe incrementar el tránsito de estos productos a través de Polonia.

Días después de que la disputa entre Kiev y Varsovia -donde hay elecciones en tres semanas- escalase hasta el punto de que el Gobierno polaco pusiera sobre la mesa la posibilidad de no donar más armamento a su vecino en guerra, las declaraciones de Duda apuntan por primera vez en dirección de una distensión.

"Creo que es lo correcto que el Gobierno polaco haya mantenido el veto a la venta de grano ucraniano en el mercado polaco. Sin embargo, estoy convencido de que hay que hacer todo lo posible para garantizar el mayor tránsito posible", dijo Duda a la cadena pública TVP1.

"Por desgracia, durante la guerra, este cereal apenas llegó a aquellos países que realmente lo necesitaban, mientras que inundó mercados como el mercado polaco", señaló.

El presidente polaco afirmó sin embargo que es "completamente falso" que las importaciones se hayan detenido por completo y señaló que el tránsito a través de Polonia "se sigue produciendo" en estos momentos a través de los corredores especiales establecidos para ello.

Duda afirmó que la difícil situación obligó al Gobierno en Varsovia a tomar medidas "radicales" para apoyar a sus agricultores ante la falta de apoyo de Bruselas, prorrogando de forma unilateral su veto a la importación de productos ucranianos después de que expirasen las restricciones impuestas a nivel comunitario.

El presidente polaco evitó en esta ocasión las críticas a Ucrania, después de que en plena escalada verbal calificase el pasado miércoles al Gobierno en Kiev de "hombre que se ahoga y se aferra a todo lo que puede" y del que es legítimo "protegerse".

Estas declaraciones se produjeron después de que Ucrania presentase una queja contra Polonia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y amenazase con vetar las importaciones de productos agrícolas polacos.

Una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que debía celebrarse esta semana en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York fue cancelada, oficialmente por falta de tiempo.

Ayer, sin embargo, en su viaje de vuelta a Ucrania, Zelenski realizó una visita sorpresa a la ciudad de Lublin, en el este de Polonia, donde se reunió con miembros de la sociedad civil y agradeció a "toda Polonia" su "apoyo inestimable".

Después de que se levantasen las restricciones comunitarias impuestas a petición de los países fronterizos con Ucrania, Kiev ha llegado a principios de acuerdo con Rumanía y Eslovaquia, pero Polonia y Hungría todavía las mantienen.

 

Ciencia

¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

11 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

En la vastedad del universo, la pregunta sobre la existencia de formas de vida inteligente más allá de nuestro planeta es inevitable, y con ella, el d...

Educación

Por qué no deberíamos resignarnos a ser ‘malos’ en matemáticas

11 Diciembre 2023 Educación

En 2019 la UNESCO proclamó el 14 de marzo como el Día Internacional de las Matemáticas. Esto es debido a que la expresión de esta fecha en el sistema ...

Sanitem

La práctica de eSports puede perjudicar la salud, pero hay formas de evitarlo

11 Diciembre 2023 Sanitem

Los deportes electrónicos o eSports son una actividad cada vez más popular entre los jóvenes y adultos de todo el mundo. Todos los días, millones de p...

Gastroland

Comer gambas, champiñones o insectos ayuda a hacer la digestión, pero ¿es necesario?

11 Diciembre 2023 GastroLand

Casi todos hemos escuchado eso de que conviene tomar mucha fibra. Tradicionalmente se recomienda la fibra procedente de legumbres, frutas y verduras. ...