HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Kuczynski dice que “Perú se va al abismo” si Keiko Fujimori se presenta a las elecciones


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski afirmó que Perú "se va al abismo" si la líder derechista Keiko Fujimori se presenta por cuarta vez a las elecciones presidenciales, aunque defendió la decisión que tomó de indultar en 2017 a su padre, el exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000).

"Creo que si Keiko se presenta, el Perú se va al abismo", señaló el exgobernante (2016-2018) en declaraciones publicadas por el diario Perú21.

Kuczynski agregó que si en las elecciones, previstas en principio para 2026, se enfrentan a Keiko candidatos como el exmilitar ultranacionalista Antauro Humala "o Juan Fulano" le "ganarían".

"La gente no la quiere", remarcó en alusión al gran movimiento "antifujimorista" que existe en Perú, que ha impedido que la líder de ese grupo gane tres elecciones consecutivas, a pesar de haber llegado a la segunda vuelta, en 2011, 2016 y 2021.

Consideró, en ese sentido, que el político Rafael Belaunde, el empresario Carlos Añanos y el actor Carlos Álvarez, que son mencionados como posibles futuros candidatos, "se tienen que juntar para evitar la polarización" en los próximos comicios.

Kuczynski, quien afronta en libertad procesos judiciales por presunta corrupción vinculada con el caso Odebrecht, afirmó, además, que su labor al frente del gobierno de Perú se cortó "con unas acusaciones demenciales que se están rebatiendo".

Tras anunciar que presentará su libro de memorias "Tarea incompleta", aseguró que sigue pensando "que el indulto humanitario" que otorgó en diciembre de 2017 a Fujimori "fue la decisión correcta", aunque lo hizo en un momento "malo".

Comentó que debió esperar a que llegará al país el papa Francisco, en enero de 2018, con el que aseguró que habló sobre el tema en Roma y este le dijo que lo liberara.

"'Soltalo, che', me dijo. Y lo solté, pues. Y me fregué (perjudiqué)", indicó.

Kuczynski también dijo que considera que el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), actualmente en prisión preventiva mientras es enjuiciado por presuntamente haber recibido millonarios sobornos de Odebrecht, "es una buena persona" , y que Martín Vizcarra (2018-2020), quien era su vicepresidente y lo sucedió en el cargo, es "una persona complicada psicológicamente, porque miente mucho".

Al referirse al actual gobierno de Dina Boluarte, sostuvo que se tiene que "aclarar bien por qué murieron 60 personas con balas cuando trataron de invadir los aeropuertos de Ayacucho y Juliaca", en manifestaciones antigubernamentales que se produjeron en diciembre y enero pasado, respectivamente.

"Mientras eso no se aclare, va a seguir un malestar muy grande en el país. Esas muertes se han politizado por la demora en enfrentar (las responsabilidades)", remarcó. El exmandatario mencionó, además, que la inversión "está parada en el Perú", ya que antes se destinaba entre el 26 % o 27 % del PIB a ese sector, y eso "hoy está en 15" por ciento.

"Eso nos condena a un muy bajo crecimiento", opinó antes de decir que "hay que dar señales" a los inversores para lograr recuperar el desarrollo de sectores como la minería.

 

Ciencia

Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

6 Diciembre 2023 Ciencia + Tecnología

La reciente muerte de Frank Borman, comandante de la misión Apolo 8 de la NASA en 1968, ha centrado la atención en aquel increíble primer viaje a la L...

Educación

Razones para retrasar el uso del móvil: proteger la salud mental

6 Diciembre 2023 Educación

Cuando en 2007 la compañía tenológica Apple lanzó al mercado el primer iPhone a nadie se le ocurrió poner en marcha controles legales sobre su uso. Lo...

Sanitem

Los músculos no crecen igual a los 30 años que a los 50

6 Diciembre 2023 Sanitem

Tal vez no haya mejor manera de contemplar la cúspide de las capacidades atléticas humanas que asistiendo a los Juegos Olímpicos. Pero en las Olimpiad...

Gastroland

Y ahora, ¿qué nos mandan comer? Por qué cambian las recomendaciones nutricionales

6 Diciembre 2023 GastroLand

La alimentación aparece de modo recurrente en los medios de comunicación, ya que es un acto común que afecta a nuestra salud. Sin embargo, cada vez qu...